STEAM Robótica

El “Programa STEAM: Robótica aplicada al aula” tiene como objetivo fundamental acercar al profesorado y al alumnado de los centros docentes sostenidos con fondos públicos andaluces al estudio de la robótica como herramienta a la hora de elaborar un proyecto STEAM.

Se promueve así la participación del alumnado en proyectos que integren la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas en conexión con las artes y las humanidades, de forma que despierten su inquietud por el conocimiento dentro de un ámbito STEAM.

La participación en este programa permitirá al alumnado y al profesorado realizar actividades y proyectos, orientados a aplicar lo aprendido, enfrentarse a retos y problemas reales mediante una metodología de trabajo cooperativo y de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), donde tienen que poner a prueba las habilidades y competencias básicas adquiridas en el desarrollo del currículo, en el contexto del uso de la robótica como herramienta, persiguiendo que el proyecto STEAM acabe formando parte del Proyecto Educativo de Centro.

Se configuran dos niveles de participación excluyentes, Iniciación y Profundización:

1. Nivel I: Iniciación al uso de la robótica educativa en proyectos STEAM. Dirigido a aquellos centros que desean iniciarse en la formación e implicarse en proyectos interdisciplinares STEAM que usen, de una manera u otra, la robótica en cualquiera de sus vertientes: robots, medición mediante sensores, diseño asistido…

2. Nivel II: Profundización en el uso de la robótica educativa en proyectos STEAM. Dirigido a aquellos centros que deseen profundizar en su estudio así como implementar en el Proyecto Educativo de Centro su propio proyecto STEAM, participar en concursos o eventos de temática STEAM y/o elaborar sus propios recursos educativos en dicha temática adaptados al contexto de su centro.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.