TALLER DE KNOLLING Y LECTURA (Biblioteca Escolar del IES «Rafael de la Hoz» de Córdoba)

Knolling es una técnica fotográfica del mundo industrial que consiste en hacer una foto cenital, a 90º, de un objeto o de un conjunto de piezas que forman un objeto mayor como un electrodoméstico. Se colocan los diferentes elementos alineados ordenadamente, por similitud y generalmente en fondo claro y a 90 grados. Esta técnica la podemos encontrar en una variedad de lugares como por ejemplo los catálogos online de comida.

Esta técnica se puede utilizar en el mundo de la lectura con resultados muy llamativos y originales. En el IES RAFAEL DE LA HOZ en Córdoba, la BECREA y el Departamento de Lengua Castellana le pidió al alumnado de 2º ESO una foto cenital en la que apareciera la portada de un libro leído junto con 10 objetos que se consideraran fundamentales para comprender ese libro; objetos que, si no existieran, no se entendería el libro. Esos objetos deberían estar colocados lo más alineados posible y en fondo claro. Podían ser objetos,  imágenes o dibujos de los mismos.  Además, se le pidió al alumnado un breve texto justificando la elección de esos objetos y no otros para entender el libro escogido. Los resultados son muy buenos y llamativos. Se abre la puerta de utilizar esta sencilla técnica para otras actividades y materias. Para más información os dejo el enlace al blog de la biblioteca.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.