Hoy celebramos en el cole el Día internacional del cáncer infantil y hemos realizado junto al alumnado de primero un árbol de la vida. Al tratarse de una campaña a tres años, en 2023 tendremos el árbol de la vida como símbolo principal. Como el año pasado, el tema es la supervivencia del cáncer infantil pero, en esta ocasión, además de los niños, niñas y adolescentes con cáncer, también serán protagonistas los cuidadores (encargados de cuidar a los menores con esta enfermedad).
Volvemos a utilizar este árbol, que simboliza que el cáncer infantil se cura y en gran medida es gracias, también, a la labor de los cuidadores.
El árbol estará formado por hojas en forma de huellas de manos de niños (de muchos colores), que representarán (en un porcentaje similar) la tasa de supervivencia de los niños con cáncer. Las manos de la capa exterior (tendrán un color más pálido), representarían el porcentaje de fallecidos y, las interiores (con colores más vivos), el porcentaje de curación.
Después hemos acudido a la lectura de un manifiesto en el centro.
