Category Archives: 6.- Potencias y raíces
6.- Potencias y raíces
Potencia
La potencia podemos expresar como el producto de factores iguales.
Ejemplo: 2 x 2 x 2 = 2³
Los términos de la potencia son los siguientes
- Base de la potencia: es el factor que se repite (2).
- Exponente: es el número de veces que se repite el factor (3).
Conviene saber sobre las potencias lo siguiente:
- Cuadrado de un número: El cuadrado de un número es igual al producto de dicho número por sí mismo.
Ejemplo: 3² = 3 x 3 = 9
- Cubo de un número: El cubo de un número es igual al producto de dicho número por sí mismo tres veces.
Ejemplo: 4³ = 4 x 4 x 4 = 64
- Potencias de base 10: Una potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de tantos ceros como indica el exponente.
Ejemplo: 10² = 10 x 10 = 100
Enlace a vídeo de potencia: https://www.youtube.com/watch?v=loEjcsaXh2Y
Raíz cuadrada
La raíz cuadrada de un número es otro número que elevado al cuadrado es igual al primero.
Ejemplo: √25 = 5 -> 5² = 25
El símbolo que utilizamos es el siguiente «√», y se lee «raíz cuadrada de«.
Los términos de la raíz cuadrada son
- El radical es el símbolo «√» donde se encuentra el radicando.
- El número del que calculamos la raíz se llama radicando.
- El resultado es «la raíz» del radicando.
Enlace a vídeo de raíz cuadrada: https://www.youtube.com/watch?v=kqV7KXTFefc