4.3.- Grupo nominal
El grupo nominal (GN) es un grupo de palabras que se agrupan alrededor de un sustantivo. Como es evidente, además del sustantivo, que funciona como núcleo, y del adjetivo, que funciona como complemento, hay una serie de palabras que pueden formar parte del GN, entre las que podemos distinguir:
Los artículos.
Los artículos no tienen significado propio. Dentro del grupo nominal funcionan siempre como determinantes.
Las formas que tienen el artículo son
- el, la, los, las.
- al (a+el), del (de +el), contractos.
Los demostrativos.
Los demostrativos señalan a los seres u objetos, es decir, expresan la distancia que existe entre el ser u objeto y el hablante. Los demostrativos cumplen diferentes funciones dentro del grupo nominal.
Su forma atiende a la distancia que existe con el hablante, podemos distinguir las siguientes:
- Expresan cercanía: este, esta, estos, estas.
- Expresan distancia media: ese, esa, esos, esas.
- Expresan lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
En relación a la función que cumple dentro del grupo nominal (GN), el demostrativo puede actuar como:
- Determinante: si va delante del sustantivo (este coche).
- Complemento: si va detrás del sustantivo (el coche aquel).
- Núcleo: si sustituye al sustantivo (Dame esa)
Los numerales.
Los numerales expresan cantidad (uno, dos, tres…) u orden (primero, segundo, tercero…) de modo preciso. Al igual que los demostrativos, pueden ejercer diferentes funciones dentro del GN.
Podemos distinguir dos grupos dentro de los numerales:
- Cardinales: expresan cantidades exactas de seres u objetos (serie infinita: dos, tres, cuatro…).
- Ordinales: expresan el lugar que ocupan seres u objetos en un grupo ordenado (segundo, décimo… vigésimo…)
En relación a la función que cumple dentro del grupo nominal (GN), el numeral puede actuar como:
- Determinante: si aparece delante del sustantivo (cinco casas).
- Complemento: si aparece detrás del sustantivo (capítulo cuarto).
- Núcleo: si sustituye al sustantivo (Llegó el quinto).
Los posesivos
Los posesivos expresan que un ser u objeto pertenece a uno o varios poseedores. Al igual que los demostrativos y numerales, pueden ejercer diferentes funciones dentro del GN.
Atendiendo a su forma, podemos distinguir:
- Un poseedor:
- mi, mío, mía, míos, mías, mis.
- tu, tuyo, tuya, tuyos, tuyas, tus.
- su, suyo, suya, suyos, suyas, sus.
- Varios poseedores:
- nuestro, nuestra, nuestros, nuestras.
- vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.
En relación a la función que cumple dentro del grupo nominal (GN), el posesivo puede actuar como:
- Determinante: si va delante del sustantivo (su coche).
- Complemento: si va detrás del sustantivo (amigo tuyo).
- Núcleo: si sustituye al sustantivo (el mío).
Los indefinidos.
Los indefinidos expresan cantidad o existencia de una forma imprecisa. Al igual que los demostrativos, numerales y posesivos, pueden ejercer diferentes funciones dentro del GN.
Formas que pueden mostrar los indefinidos
- un, una, unos, unas…; algún, alguno, alguna, algunos, algunas;
- ningún, ninguno, ninguna, ningunos, ningunas… poco, poca, pocos, pocas…; mucho, mucha, muchos, muchas..
En relación a la función que cumple dentro del grupo nominal (GN), el indefinido puede actuar como:
- Determinante: cuando va delante del sustantivo (algunas papeleras).
- Complemento: cuando va detrás del sustantivo (un jugador cualquiera).
- Núcleo: si sustituye al sustantivo (Muchos llegaron)
Vídeo de cuando actúan como determinante: