5.- Divisiones

La división es una operación que consiste en repartir una cantidad en partes iguales.

Ejemplo: 20 : 4 = 5

Podemos decir que la división es la operación inversa a la multiplicación; al igual que ocurre entre la suma y la resta.

El signo que utilizamos en la división es variado «:«, «/«, » y la caja»; y se lee «dividido entre».

Los términos de la división son: (17 : 5 = 3 -> r = 2)

  • Dividendo: es el número que representa la cantidad a repartir (17).
  • Divisor: representa el número de partes iguales que se hacen (5).
  • Cociente: es el resultado, es decir, lo que toca a cada parte (3).
  • Resto: representa lo que sobra (2)

Existe una relación entre los términos de la división: «divisor x cociente + resto = dividendo». Esta relación nos permite realizar la prueba de la división.

A partir del término de uno de los elementos de la división, es decir, el resto podemos distinguir dos tipos de divisiones:

  • Divisiones exactas: son aquellas que tienen el resto igual a cero. En el caso de las divisiones exactas se da la propiedad que si el dividendo y el divisor se multiplican o se dividen por el mismo número, el cociente no varía.

Ejemplo: 20 : 2 = 10.

  • Divisiones enteras (inexactas): son aquellas que tienen el resto distinto a cero (siempre menor que el divisor). En el caso de las divisiones enteras se da la propiedad que si el dividendo y el divisor se multiplican o dividen por el mismo número, el cociente no varía, pero el resto queda multiplicado o dividido por el mismo número.

Ejemplo: 37 : 2 = 18, resto = 1

Seguimos recordando las operaciones combinadas, añadimos a las anteriores, la división. Para su resolución tendremos en cuenta el siguiente orden de prioridades:

  • Primero resolvemos los paréntesis.
  • Seguidamente, resolvemos las multiplicaciones y divisiones en el orden que aparecen de izquierda a derecha.
  • Finalmente, las sumas y restas.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.