JUSTIFICACIÓN
Con motivo del Día Internacional del Libro Infantil que se celebrará el próximo 2 de abril, la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Granada, convoca el presente concurso de cuentos infantiles, con el objetivo de seleccionar una obra de esta modalidad literaria para, a partir de ella, poner en práctica una nueva iniciativa de esta Delegación: los FONOCUENTOS.
Este concurso nace de la inquietud compartida de varios departamentos del Servicio de Orientación Educativa de Granada: el EOE especializado en Dificultades de Aprendizaje, el Área de Acción Tutorial del ETPOEP y de las Bibliotecas Escolares, que apuestan por la conciencia fonológica como pre-requisito para correcta adquisición de la lectoescritura.
Los FONOCUENTOS es una idea del EOE especializado en Dificultades de Aprendizaje de Granada, que utiliza los cuentos como un recurso didáctico para trabajar la conciencia fonológica a través de la estimulación oral.
De hecho cualquier lectura puede transformarse en FONOCUENTOS y así utilizar la lectura ecomo herramienta para estimular el lenguaje oral de forma lúdica y motivadora, adaptándose a cada edad evolutiva.
Por consiguiente la finalidad de este concurso es seleccionar un cuento, original e inédito que será utilizado por esta Delegación para crear el primer ejemplo de FONOCUENTO. La obra ganadora será redactada de forma tradicional, siendo posteriormente transformado en FONOCUENTO por nuestro personal especialista en conciencia fonológica. De igual forma será ilustrado, maquetado y publicado como material didáctico por esta Delegación para ser utilizado por profesionales docentes de infantil y primaria, Bibliotecas Escolares y familias.
Buscamos un bonito cuento para mejorar sus historias
OBJETIVOS DEL CONCURSO
- Despertar el interés por la creación de cuentos utilizando su imaginación, logrando así desarrollar competencias argumentativas y descriptivas que disminuyan la falta de interés por la creación de estos textos y fortaleciendo del hábito lector.
- Tomar conciencia del cuento como excelente recurso para inculcar el amor por la lectura desde los primeros años.
- Reconocer la función social y cultural del cuento e identificar los componentes de su estructura narrativa.
- Producir un texto literario sencillo con una estructura y una secuencia lógica, haciendo un uso adecuado del lenguaje.
- Reconocer, identificar y respetar la estructura y características del cuento.
- Exponer la imaginación en cuanto a la trama de un cuento.
- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para leer, escribir, recopilar y transmitir información.
- Utilizar las TIC para procesar información textual.
- Fomentar contenidos que trabajen la convivencia, la igualdad, la educación emocional y las habilidades sociales.
PERSONAS DESTINATARIAS DEL CONCURSO
Alumnado de ESO de centros educativos de Granada.
CONTENIDO DEL CONCURSO
La participación en el concurso se llevará a cabo a través de la elaboración y presentación de un cuento escrito que refleje los objetivos del concurso.
- Los cuentos deben ser originales e inéditos.
- Cada cuento deberá llevar un título y un breve Currículum (historia) del autor/a.
- Los cuentos deberán de ir acompañados de una solicitud de participación (modelo adjunto a estas bases) y declaración firmada renunciando a los derechos de autor y autorizando su uso para ser reproducidos y difundidos con la finalidad de promover las ideas y valores objeto de este concurso.
- En el caso de menores de edad la solicitud deberá ir también firmada por el padre, madre o persona que ostente la tutela.
- La participación en el concurso, implica la aceptación de lo dispuesto en estas bases. No se devolverán las redacciones recibidas.
FORMATO, EXTENSIÓN Y PRESENTACIÓN
Los cuentos deberán ser escritos en castellano a ordenador en arial 12 con interlineado sencillo, pudiendo incluir alguna frase en otro idioma. Deberán tener una extensión mínima de mil palabras y máxima de tres mil.
Cada cuento deberá constar del título, SIN FIRMA.
VALORACIÓN DE LOS CUENTOS PRESENTADOS
Un Jurado formado por personal del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Granada (responsable provincial de Bibliotecas Escolares y coordinadora de Acción Tutorial), la especialista del EOE Especializado en Dificultades de Aprendizaje y el Gabinete Pedagógico de Bellas Artes hará una preselección para elegir, de entre todos los textos recibidos y seleccionará el cuento ganador de entre los tres preseleccionados.
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración:
- Cumplimiento de los objetivos del concurso.
- Calidad literaria.
- Originalidad del relato.
- Adecuación del texto a la etapa de Educación Infantil.
PREMIO
El primer premio consistirá en un E-book o libro electrónico, y su cuento será el elegido para ser transformado, editado y publicado como el primer ejemplo de FONOCUENTO.
Tras hacerse pública la decisión del Jurado, el autor/la autora del cuento premiado recibirá oficialmente su premio en la Sede de la Delegación Territorial de Educación en la semana cultural del día del libro (fecha por concretar, entre 20 y 24 de abril).
El resto de finalistas recibirán un lote de libros en el mismo acto.
PLAZOS Y ENVÍO
Cada centro podrá presentar tres cuentos por curso siendo éstos estrictamente inéditos.
Los cuentos deberán enviarse en el formato indicado a través del siguiente enlace antes del 2 de abril:
Solicitud de participación
Para cualquier información adicional, consultar en esta dirección de correo.
francisca.garcia.gar.edu@juntadeandalucia.es
Responsable Provincial de Bibliotecas Escolares de Granada