Archivo de la etiqueta: educación permanente

Avanzando en la orientación integrada: Una formación conjunta

portadaopLa experiencia piloto realizada en el curso académico 2014/15 entre el Servicio de Intermediación Y Orientación Laboral del SAE, el Servicio de Ordenación Educativa, Área de Orientación Vocacional y Profesional de la Delegación Territorial de Granada y el Servicio de Educación para el empleo, permitió un intercambio de experiencias y reflexiones sobre la construcción de un Sistema Integrado de Orientación Profesional.

 
Entre las propuestas surgidas se acordó realizar, al menos una vez al año, una Acción Formativa conjunta entre los orientadores y orientadoras del ámbito educativo, del ámbito laboral así como profesorado de educación permanente. Esta propuesta surgió de la Mesa denominada: ¿Compartimos Misión, Visión y Desarrollo Profesional? que tenía entre sus objetivos establecer y asegurar una formación básica para la comprensión del sistema conjunto. Fruto de aquello surge el curso presencial con seguimiento: HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DEL DESARROLLO VOCACIONAL Y PROFESIONAL EN ORIENTACIÓN, organizado por el CEP de Granada, en el que los participantes de mesasopforma eminentemente practica trabajarán sus competencias socio-emocionales dirigidas al asesoramiento en el desarrollo vocacional y profesional.

Continuando con la propuesta inicial, los profesionales de la orientación del ámbito educativo y laboral volveremos a compartir espacios y tiempos, con la posibilidad de seguirnos conociendo y de establecer cauces de comunicación y colaboración eficaces.

La primera sesión presencial será el próximo miércoles 17 de febrero de 2016 en la Unidad de Orientación de la calle Severo Ochoa en Granada.

El enlace para la inscripción al curso aquí 

El programa propuesto es de 5 sesiones presenciales de aprendizaje y de práctica permanente tanto a titulo individual como grupal. Tras cada sesión se propondrán ejercicios semanales a trabajar por los participantes para integrar las competencias profesionales trabajadas en las sesiones. El detalle de la convocatoria de la actividad formativa se puede descargar aquí.

La parte no presencial de este curso comenzará a partir del 13 de abril donde se constituirán «Comunidades de practicas» con carácter quincenal hasta el mes de junio (las fechas aún están por determinar). La constitución de estas comunidades de practicas y su puesta en practica permitirá avanzar en un modelo de orientación integrada y será un indicador que nos permita conocer el impacto de esta formación en la practica orientadora integrada.

Esperamos que esta actividad tenga una gran acogida y sea de interés para las personas que desarrollan su labor en la orientación vocacional y profesional.