Archivo de la etiqueta: orientación académica

Proyecto VYP Inclusivo

La Delegación Territorial de Educación y Deporte de Granada, a través del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional del Servicio de Ordenación Educativa ha desarrollado un Portal Web para ayudar y guiar a todos los docentes, familias y alumnado en la construcción del proyecto vocacional y profesional de todas las personas.

Este portal web constituye una gran novedad a nivel provincial y regional, pues es un recurso totalmente nuevo, ya que incluye en un mismo espacio web, por un lado todas las opciones formativas, laborales, asistenciales y ocupacionales que se ofrecen desde las diferentes instituciones educativas, de empleo, de políticas sociales y otras entidades sin ánimo de lucro para la provincia de Granada. 

Y por otro lado en ella se podrán encontrar documentos de asesoramiento para la toma decisiones de los equipos docentes, y recursos y materiales para desarrollar actividades con el alumnado sobre orientación vocacional y profesional. Estos documentos responden a la demanda de los docentes que toman decisiones que marcan el recorrido vital del alumnado.

Por consiguiente es un recurso dirigido especialmente a todos los profesionales de la docencia y la orientación  como herramienta técnica de información, asesoramiento y consulta. También va dirigida a toda la población en general, independientemente de su edad, sus estudios o su diversidad funcional, puesto que en ella tendrán información detallada de las opciones, itinerarios formativos y oportunidades laborales que ofrecen las  tres delegaciones de la provincia que han colaborado en la construcción de esta herramienta:

  • Delegación Territorial de Educación y Deporte
  • Delegación Territorial de Empleo
  • Delegación Territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación 

Otra de las intenciones de esta herramienta digital es dar a conocer algunas opciones educativas y laborales menos conocidas, como la conexión entre el ámbito educativo y el de empleo a través del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, un sistema integrado que contempla dos tipos de oferta formativa: la Formación Profesional del sistema educativo y Formación Profesional para el Empleo. Ambas formaciones permiten adquirir y acreditar competencias profesionales que están recogidas y reguladas por un mismo marco.

Una de las claves para tomar decisiones adecuadas a lo largo de la vida es conocer el mayor número de alternativas y opciones posibles que están a nuestro alcance. El manejo de las posibilidades nos ofrece tener mayores oportunidades.

En definitiva el PROYECTO VITAL Y PROFESIONAL INCLUSIVO  constituye el único portal web en la provincia de Granada que ofrece y aúna todas las herramientas de asesoramiento y opciones educativas, laborales y ocupacionales para que todas las personas construyan su  futuro.

Visita el sitio web en el siguiente enlace: https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/proyectovypinclusivo/

Guía de Orientación vocacional y profesional de Andalucía 2020-2021

Os presentamos la Guía de Orientación Vocacional y Profesional de Andalucía para el curso 2020-2021.

Es una guía muy especial porque por primera vez, no es una guía provincial, es una guía andaluza. El documento es el fruto de un trabajo colaborativo entre las Áreas de Orientación Vocacional y Profesional de los Equipo Técnicos Provinciales para la Orientación Educativa y Profesional de las 8 provincias andaluzas.

La búsqueda y el conocimiento de las alternativas es un paso fundamental en el proceso de toma de decisiones de nuestro alumnado para ir construyendo su proyecto vital.

Por este motivo, este documento nace con el objetivo de ser útil para toda la comunidad educativa y reflejar todas las posibilidades de nuestro Sistema Educativo.

¡POR FIN! ¡YA ESTÁ AQUÍ! GUÍA DE ORIENTACIÓN DE GRANADA

Con el tercer trimestre os presentamos la Guía de Orientación Académica del Equipo Técnico Provincial para la Orientación Educativa y Profesional para el curso 2019-2020.

Son tantos los recursos y los portales de los que disponemos para obtener información sobre las diferentes opciones que ofrece el Sistema Educativo actual, que nuestro objetivo con la Guía ha sido ofrecer una información exhaustiva pero a la vez, concisa, clara, con la información más relevante y con los enlaces para profundizar en el caso de que sea necesario.

» Tu trabajo va a llenar gran parte de tu vida, la única manera de estar realmente satisfecho es hacer lo que crees que es un gran trabajo y la única manera de hacerlo es amar lo que haces.

Si no lo has encontrado aún, sigue buscando. Como con todo lo que tiene que ver con el corazón, lo sabrás cuando lo hayas encontrado”

Steve Jobs

Puedes descargar la guía en pdf aquí.

Portadaguía19-20-01

Feria de FP y Enseñanzas Artísticas en Guadix

generalcartelferiafpguadix

El viernes 18 de mayo se celebró la Feria de la FP y de las Enseñanzas Artísticas de Guadix. El alumnado de 4º de la ESO y Bachilleratos de la Comarca, así como el resto de la ciudadanía, tuvo la oportunidad visitar los stands que se ubicaron en la Plaza de las Palomas, con diferentes los Ciclos Formativos de FP que ofrece la ciudad de Guadix. Este formato permite explorar en un solo espacio las diferentes alternativas obteniendo información de las enseñanzas, contenidos, procedimientos, metodologías, profesorado y acceso al empleo.

Además hubo demostraciones de algunos ciclos, para que el alumnado y resto de la comunidad educativa pudiera vivenciar in situ.

Esta feria ha sido una iniciativa de los Centros Educativos que imparten ciclos formativos de formación profesional y enseñanzas artísticas de Guadix (IES Pedro Antonio de Alarcón, IES Padre Poveda, IES Acci y Escuela de Arte de Guadix) y del Ayuntamiento de la localidad. Damos la enhorabuena a la organización y a los participantes en la feria y animamos a otras poblaciones a celebrar este tipo de eventos que acercan y abren la comunidad a los centros educativos.

I Salón Estudiantil de la UGR

Durante los días 5, 6 y 7 de abril se celebró en el Parque Tecnológico de la Salud el I Salón Estudiantil de la Universidad de Granada, organizadas por la unidad de Orientación Académica y de la Coordinación General de Acceso dependientes del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y con la colaboración del Área de Orientación Vocacional y Profesional del Equipo Técnico Provincial de Orientación Educativa y Profesional.

20160405_091656El día 5 de abril, fueron inauguradas oficialmente por la rectora Pilar Aranda y el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucia, Manuel Torralbo.

Durante esos días alrededor de 8400 alumnos y alumnas de los IES de la provincia de Granada han pasado por las instalaciones .

Desde la UGR organizaron unas charlas generales en el Paraninfo de la Facultad de Medicina, informando sobre la Prueba de Acceso a la Universidad y sobre el acceso y admisión a la Universidad de Granada. Aquí pueden acceder a las ponencias utilizadas. Presentación sobre inscripción y acceso.

Presentación de información sobre la PAU 2016.

Paralelamente hubo unas charlas específicas sobre los distintos grados que oferta la universidad, así como estánd de cada Facultad con información sobre los estudios que se pueden seguir en ellas.

Avanzando en la orientación integrada: Una formación conjunta

portadaopLa experiencia piloto realizada en el curso académico 2014/15 entre el Servicio de Intermediación Y Orientación Laboral del SAE, el Servicio de Ordenación Educativa, Área de Orientación Vocacional y Profesional de la Delegación Territorial de Granada y el Servicio de Educación para el empleo, permitió un intercambio de experiencias y reflexiones sobre la construcción de un Sistema Integrado de Orientación Profesional.

 
Entre las propuestas surgidas se acordó realizar, al menos una vez al año, una Acción Formativa conjunta entre los orientadores y orientadoras del ámbito educativo, del ámbito laboral así como profesorado de educación permanente. Esta propuesta surgió de la Mesa denominada: ¿Compartimos Misión, Visión y Desarrollo Profesional? que tenía entre sus objetivos establecer y asegurar una formación básica para la comprensión del sistema conjunto. Fruto de aquello surge el curso presencial con seguimiento: HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DEL DESARROLLO VOCACIONAL Y PROFESIONAL EN ORIENTACIÓN, organizado por el CEP de Granada, en el que los participantes de mesasopforma eminentemente practica trabajarán sus competencias socio-emocionales dirigidas al asesoramiento en el desarrollo vocacional y profesional.

Continuando con la propuesta inicial, los profesionales de la orientación del ámbito educativo y laboral volveremos a compartir espacios y tiempos, con la posibilidad de seguirnos conociendo y de establecer cauces de comunicación y colaboración eficaces.

La primera sesión presencial será el próximo miércoles 17 de febrero de 2016 en la Unidad de Orientación de la calle Severo Ochoa en Granada.

El enlace para la inscripción al curso aquí 

El programa propuesto es de 5 sesiones presenciales de aprendizaje y de práctica permanente tanto a titulo individual como grupal. Tras cada sesión se propondrán ejercicios semanales a trabajar por los participantes para integrar las competencias profesionales trabajadas en las sesiones. El detalle de la convocatoria de la actividad formativa se puede descargar aquí.

La parte no presencial de este curso comenzará a partir del 13 de abril donde se constituirán «Comunidades de practicas» con carácter quincenal hasta el mes de junio (las fechas aún están por determinar). La constitución de estas comunidades de practicas y su puesta en practica permitirá avanzar en un modelo de orientación integrada y será un indicador que nos permita conocer el impacto de esta formación en la practica orientadora integrada.

Esperamos que esta actividad tenga una gran acogida y sea de interés para las personas que desarrollan su labor en la orientación vocacional y profesional.

III Feria del emprendimiento 2015 en Granada

Estas ferias del emprendimiento son encuentros entre el alumnado que ha participado en el programa miniempresa educativa durante el curso escolar 2014-2015. El pasado 15 de abril la Plaza del Humilladero de Granada congrFeria emprendimiento 032egó a 33 centros de la provincia con un total de 46 proyectos empresariales.

Esta actuación está enmarcada en el desarrollo del  Plan de Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía que organizan conjuntamente la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo -a través de la Fundación Andalucía Emprende-, con el fin de desarrollar  en el alumnado de todas las edades las habilidades relacionadas con la cultura emprendedora tales como la creatividad, la innovación, responsabilidad social, interconexión y acercamiento al mundo de la empresa.

Miniempresas Educativas es uno de los programas educativos más complejos y extensos de los que se aplican en los centros, ya que abarca todas las etapas educativas (primaria, secundaria, bachilleratos y ciclos formativos) y necesita de la coordinación profesionales de dos administraciones distintas (profesorado y técnicos/as de los CADE).

Es de reconocer la labor del profesorado y los casi 3.000 alumnos y alumnas que durante meses han desarrollado 118 proyectos en toda la provincia. Agradecemos encarecidamente la participación de todos los centros asistentes a la feria, sobre todo, por hacernos cómplices del esfuerzo, la ilusión y el trabajo que se respiró durante toda la mañana, mostrado por los alumnos y alumnas, así como por el profesorado que los acompañó.

Feria emprendimiento 001    Feria emprendimiento 056  Feria emprendimiento 061

Guía de Orientación de Granada para el curso 2015-2016

Cada año el Área de Orientación Vocacional y Profesional del Equipo Técnico Provincial para el Orientación Educativa y Profesional, conjuntamente con la Asesoría de Actividades Estudiantiles, coordinan la elaboración de una guía que proporciona información acerca de las diferentes enseñanzas que se imparten en nuestra Comunidad Andaluza.

En esta ocasión la Guía de Orientación de la provincia de Granada para el curso 2015-2016 llega cargada de interrogantes, por un lado, el nuevo formato del documento gira alrededor de las preguntas más frecuentes que pueden ser formuladas por familias, alumnado o profesorado, ofreciendo respuestas a cada una de ellas. Por otro lado, en el momento en el que se elabora la guía aún no se conoce la concreción curricular de la ESO y Bachillerato en Andalucía.

Este documento se complementa con las publicaciones de las ofertas y calendarios de acceso a las diferentes enseñanzas para el curso próximo en nuestra provincia, que se comparten en las diferentes plataformas en red que nos sirven de contacto y comunicación con los profesionales de la orientación y resto de comunidad educativa.

Portadaguía14-15