Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2024/2025 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.
Entre los días 1 de marzo y 1 de abril, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.
Solo se puede presentar una solicitud por lo que si al grabar una solicitud el sistema indica «desestimada por duplicidad» se debe informar a la familia de esto y que deberían renunciar a una de ellas, o a varias, (siempre dentro del plazo de presentación de solicitudes) de forma que solo exista una solicitud. Si no lo hace, quedará la asignación de centro para el final. De aquí la importancia de intentar ir al día a la hora de grabar solicitudes ya que, si la grabación se deja para el final, nos damos cuenta de esta duplicidad cuando ya no se puede hacer renuncia (pasado el día 1 de abril).
Criterios de Admisión:
- Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro.
- Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre, de la madre o de la persona tutora o guardadora legal.
- Renta per cápita anual de la unidad familiar.
- Concurrencia de discapacidad legalmente reconocida del alumno o la alumna, de sus padres, madres, tutores o guardadores legales, o de alguno de sus hermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidad familiar. En el segundo ciclo de la educación infantil se considerará también la presencia en el alumnado de trastornos en el desarrollo.
- Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de numerosa.
- Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de monoparental y sea menor de edad o mayor de edad sujeto a patria potestad prorrogada o tutela.
- Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia no numerosa ni monoparental en la que tenga un único hermano o hermana.
- Que quien o quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna realicen una actividad laboral o profesional remunerada.
- Que el alumno o la alumna esté matriculado en el primer ciclo de la educación infantil en un centro autorizado para ello.
- Que el alumno/a haya nacido de parto múltiple
Toda la información en la Web de la Consejería de Desarrollo Educativo.
Os esperemos con los brazos abiertos en el CEIP «Puerta de Martos».
