Escolarización 2024/2025

La Consejería de Educación y Deporte convoca el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato para el curso escolar 2024/2025.

Durante todo el mes de marzo permanecerá abierto en Andalucía el plazo para la presentación de solicitudes de admisión correspondientes al curso escolar 2024/2025 en la red de centros sostenidos con fondos públicos. Se inicia de este modo el proceso de escolarización en el que participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Entre los días 1 de marzo y 1 de abril, ambos inclusive, deberán presentar su solicitud los escolares de segundo ciclo de educación infantil, educación primaria, educación especial, educación secundaria obligatoria y bachillerato.

Solo se puede presentar una solicitud por lo que si al grabar una solicitud el sistema indica «desestimada por duplicidad» se debe informar a la familia de esto y que deberían renunciar a una de ellas, o a varias, (siempre dentro del plazo de presentación de solicitudes) de forma que solo exista una solicitud. Si no lo hace, quedará la asignación de centro para el final. De aquí la importancia de intentar ir al día a la hora de grabar solicitudes ya que, si la grabación se deja para el final, nos damos cuenta de esta duplicidad cuando ya no se puede hacer renuncia (pasado el día 1 de abril).

Criterios de Admisión:

  1. Existencia de hermanos o hermanas matriculados en el centro.
  2. Proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo del padre, de la madre o de la persona tutora o guardadora legal.
  3. Renta per cápita anual de la unidad familiar.
  4. Concurrencia de discapacidad legalmente reconocida del alumno o la alumna, de sus padres, madres, tutores o guardadores legales, o de alguno de sus hermanos o hermanas o menores en acogimiento en la misma unidad familiar. En el segundo ciclo de la educación infantil se considerará también la presencia en el alumnado de trastornos en el desarrollo.
  5. Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de numerosa.
  6. Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia con la condición de monoparental y sea menor de edad o mayor de edad sujeto a patria potestad prorrogada o tutela.
  7. Que el alumno o la alumna pertenezca a una familia no numerosa ni monoparental en la que tenga un único hermano o hermana.
  8. Que quien o quienes ostenten la guarda y custodia del alumno o alumna realicen una actividad laboral o profesional remunerada.
  9. Que el alumno o la alumna esté matriculado en el primer ciclo de la educación infantil en un centro autorizado para ello. 
  10. Que el alumno/a haya nacido de parto múltiple

Toda la información en la Web de la Consejería de Desarrollo Educativo. 

Os esperemos con los brazos abiertos en el CEIP «Puerta de Martos».

REC (Infantil y Primaria)

Web REC:

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/evaluacionrec/


Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

Para ver una copia de esta licencia, visite: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.

La herramienta Excel: REC es un programa para el Análisis de los Resultados de la Evaluación Continua por los Equipos Docentes de Educación Infantil y Primaria de los Centros de Educación Infantil y Primaria.

Totalmente gratuita. Realizada por maestros para maestros.

  • Autor y Diseño: Antonio J. Román.
  • Correo Electrónico: rec.evaluacion@gmail.com
  • Edición de Vídeo: Antonio J. Román.
  • Asesoramiento y Diseño de Logos REC: Antonio Ángel Miranda Arjonilla.
  • Asesoramiento e Imágenes: Felipe Martínez Román.
  • Voz en off: Silvia Román.

La herramienta REC es un libro Excel registrado por su autor en el REGISTRO TERRITORIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE ANDALUCÍA (Ninf@), CON EXPEDIENTE RTA-75-18.

REC es una herramienta gratuita y abierta. Para conseguir la versión más reciente o desproteger las hojas de cálculo, póngase en contacto por correo electrónico con el autor.

Y llegó…

Cada día que pasa de este año 2020 nos damos cuenta de lo mucho que está cambiando nuestras vidas. A estas alturas del curso escolar estaríamos pensando en hacer nuestra visita anual al IES «Santo Reino» con nuestro alumnado de 6º curso para conocer sus instalaciones y tener una primera toma de contacto con los grandes profesionales que allí trabajan. 

Como no vamos a poder hacerlo, os dejamos con un vídeo que nos han preparado en el que nos hablan de sus valores como centro de referencia educativo en la localidad y en la provincia:

También os dejamos una presentación para que conozcáis un poco más el instituto y su funcionamiento (para verlo en pantalla completa pulsad el icono in):

Podéis estar tranquilos y tranquilas ya que vuestras hijas e hijos van a estar en buenas manos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.