REUNIONES INICIALES DE LA RED PROFESIONAL DE BIBLIOTECAS ESCOLARES

Esta semana han tenido lugar en El Ejido, Almería y Cuevas de Almanzora, las tres reuniones iniciales que hacemos cada curso para los coordinadores y coordinadoras de todos los centros públicos de la provincia.
Comenzamos haciéndole un homenaje a José Ramos Santander, inspector de educación recientemente fallecido, cuyo último deseo fue entregar a la Delegación de Almería, ejemplares de su libro “La Galaxia Educativa. Pedagogía. Teoría de la educación” para que fueran repartidos por los centros de la provincia.
El C.E.I.P Europa ha pasado a llamarse ahora C.E.I.P Europa- José Ramos Santander en honor a él.
Pasamos a entrar en la plataforma de la Red, para mostrar cómo conviene que trabajemos como miembros de la misma y qué herramientas hemos incorporado para facilitar el resolver las dudas y compartir el trabajo.
El equipo de la Red quiere conocer mejor el trabajo que se realiza en los centros y apuesta por las redes sociales y este blog , tanto para informar como para recibir información y mejorar nuestra comunicación con el
resto de los docentes.

Continuamos con nuestra revista Libro Abierto que es sin duda una fuente de aprendizaje para llevar a cabo el trabajo diario en nuestras bibliotecas escolares.
Cada curso se entrega en los centros el plan de trabajo de la biblioteca, así que las coordinadoras nos contaron en líneas generales cuáles son las debilidades y fortalezas que destacaron el curso pasado tras la lectura de
los planes.

Se centró esta parte de la sesión en la importancia que hay que dar a la atención a la diversidad y a la evaluación, explicando cómo desarrollar esta parte mejor y proporcionando recursos para ello.

Con Mentimeter compartimos con vosotros las fortalezas, debilidades y necesidades fundamentales para conocer y mejorar nuestro trabajo y demandar resolver las causas que en determinados momentos pueden
dificultar vuestro buen hacer, pese a la ilusión y pasión que tenemos por nuestras bibliotecas.
Terminamos con la parte de nuevos horizontes.
Como equipo de la Red, quisimos mostrar distintas temáticas que están siendo exitosas en los centros, tanto por la motivación que generan en el alumnado y en los docentes como por las situaciones de aprendizaje que
desarrollan para conseguir las competencias clave.
En el enlace que mostramos a continuación, podéis encontrar toda la información de los temas que se abordaron: formación de usuarios, constelaciones literarias, PLEI, Bibliomakers, Fake News, ALFIN,AMI , herramientas para nuestra bibliotecas y la cooperación bibliotecaria.

Para nuestro equipo, esta semana ha sido intensa y emotiva porque vemos la ilusión y el trabajo que dedicáis diariamente para conseguir que los niños y niñas descubran que leer es lo mejor que les puede pasar en la
vida.

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.