Soporte organizador para las tarjetas micro:bit
El alumnado del taller de Robótica en los «Recreos activos», ha realizado un diseño con Tinkercad para organizar las tarjetas micor:bit.
IES WENCESLAO BENÍTEZ. SAN FERNANDO (CÁDIZ)
El alumnado del taller de Robótica en los «Recreos activos», ha realizado un diseño con Tinkercad para organizar las tarjetas micor:bit.
El alumnado de 2º de ESO de computación y robótica, ha realizado una coreografía del robot Maqueen sincronizada por radiofrecuencia.
Columna de bombillas que se encienden según el nivel del sonido. Proyecto programado por el alumnado de robótica.
El alumnado de robótica ha programado un semáforo que detecta el nivel de ruido. El programa Aldea del centro, usará este proyecto como medida de detección del ruido. en las aulas
El alumnado de 1° de computación y robótica, trabajando en la programación del robot Edison V2 con el entorno de programación por bloques EdBlocks.
El alumnado de 2º de ESO de computación y robótica de nuestro instituto, está realizando prácticas con el módulo Maqueen controlado por la tarjeta micro:bit. Gracias al sensor de ultrasonidos del módulo Maqueen, es...
El IES Wenceslao Benítez participa de nuevo en este curso 22/23 en el PROGRAMA STEAM de «Robótica aplicada al aula». A través de este blog, publicaremos las actividades y proyectos que vayamos realizando relacionados con...
El alumnado de 2º de computaión y robótica realizando diferentes prácticas. Brújula, termómetro en grados centígrados, farenheit y kelvin
El alumnado de nuestro instituto, realizando las primeras prácticas con el robot Edison V2
El alumnado de 4° de Robótica ha realizado un laberinto con canica controlado con servomotores SG90, Arduino y joystick . El diseño del laberinto se ha realizado a través de la web «generador de...