Semana 3 a 7 de noviembre de 2025

SEMANA 1 DE NOVIEMBRE

VALORES: La maravillosa historia de los números

RUTINAS MATEMÁTICAS:

LUNES

LENGUA: LITERATURA

  • Leemos Federico García Lorca
  • ¿Te sabes ya el: Modo Indicativo, Tiempos simples?
  • Analizamos cada tiempo ejemplificando.

 

 

CONOCIMIENTO DEL MEDIO: 

  • Exposición de la investigación del etiquetado.
  • Corrección repaso: la digestión.
  • Ponemos fecha para control digestión.
  • Taller tecnológico pág. 21.

 

VALORES:

  • Reflexión sobre el vídeo.
  • ¿Qué podemos hacer para mejorar?

 

 

MARTES

LENGUA: ORTOGRAFÍA

  • El diptongo y el hiato.
  • Realizamos las actividades que propone Santillana páginas 30 y 31.

MATES: MODELO EXAMEN

  • Vocabulario
  • ¿Qué dificultad tenéis en la descomposición polinómica con las potencias de base 10?
  • Lectura modelo examen: Control3_Canal_de_Cocina
  • propuestas de resolución por equipos.

 

   

 

MIÉRCOLES

Lazarillo de Tormes - Anaya Infantil y juvenil LENGUA:  lectura: “El Lazarillo de Tormes”

  •  En esta sesión, leeremos el capítulo 3. Cada alumno elegirá un título adecuado.
  • En gran grupo, realizaremos una nueva versión del capítulo variando el final. 
  • Por parejas realizarán el dictado del texto.
  • Individualmente realizarán UNA RUEDA DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS del capítulo.
Control3_Canal_de_Cocina

 

 

MATES: MODELO DE EXAMEN.

  • Analizamos posibles cambios que puede tener el examen real: otros contextos, otros datos,…
FotoFoto PLÁSTICA: 

  • Concurso
  • Investiga sobre el Museo de Bellas Artes de Sevilla

 

JUEVES

Lectogrup rojo LENGUA:

  • EFICACIA LECTORA 1.E
    •  Gimnasia ocular.
    • Control de la serie que hemos practicado durante estas semanas.
MATES:

  • CONTROL
  • El Quinzet.
  • Copiar la relación entre raíces y potencias.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO:

  • Gran grupo: Lectura científica página 22.
    • Sacar conclusiones.
  • Evaluable: Prepara tu desayuno saludable semanal.

Plato saludable: qué es y cómo elaborarlo - LIBBYS

   

VIERNES

LENGUA: GRAMÁTICA

LOS VERBOS DE DON JOSÉ

  • Modo Indicativo: Tiempos simples.
  • Análisis de los tiempos: ¿Cuándo se usan?
  • Inventamos oraciones con cada tiempo.

MATEMÁTICAS: ¿QUÉ SABEMOS SOBRE MÚLTIPLOS Y DIVISORES?

  • Quinzet
  • Ideas previas de la estructura multiplicativa.
  • Manipular-representar-generalizar.

 

  CONOCIMIENTO DEL MEDIO: REPASAMOS

  • Realizamos las actividades de las páginas 24 y 25.
  • PREPARAR TALLER TECNOLÓGICO PÁGINA 21.
    • Entrega y presentación 13-14 30 noviembre (se comienza en clase. Equipos de 4).

 

RETOS DEL FIN DE SEMANA:

MCM MCD

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.