8 de marzo. Día internacional de la mujer.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER EN EL COLE.
Para el día de la celebración este año pedimos al alumnado del centro que trajesen alguna prenda de vestir violeta, color asociado a esta reivindicación.
En Ed. Infantil, con el fin de visibilizar más el papel de la mujer en el entorno cercano, se les pidió que nombrasen a tres mujeres del ambiente familiar. Cada niño en una cartulina tendría dibujado tres rostros. Solo tuvieron que añadirle el pelo con cintas de papel a color, recortadas, y debajo con ayuda del maestro o la maestra se escribieron cada uno de los nombres de las tres mujeres.
En el primer ciclo, se visualizó el vídeo con la canción “Igualdad de género” que ha editado la Junta de Andalucía sobre la igualdad entre hombres y mujeres. Después se organizó un debate sobre el aspecto de ser iguales en la diferencia. Y que cada niño o niña tuvo posibilidad de escoger con qué quiere jugar sin que por ello se produzca discriminación alguna. Otras actividades fueron: visionado on-line del cuento “Una feliz catástrofe” y dibujar a una niña y a su mamá jugando con juguetes que realmente le gusten y que no sean juguetes por asignación.
A los niños y niñas de Segundo Ciclo se les habló de la importancia de la mujer en la vida social, cultural y económica. Se les pidió que nombrasen todas esas profesiones que conocen y que están realizadas por mujeres. Después de esta charla, se les dio un marcapáginas conmemorativo del día con siluetas de mujeres realizando un trabajo para que ellos lo coloreasen.
En el 3er ciclo de primaria los alumnos prepararon con antelación una biografía extraída de enciclopedias o internet relacionada con alguna mujer española destacable en cualquier campo. El formato fue de cuadernillo en donde los artículos podían ser decorados e incluir fotos de las protagonistas. Estas biografías fueron leídas individualmente en clase. Igualmente, se pidió a cada alumno/a que destacase algún aspecto que le hubiese llamado la atención en la biografía.