El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial  con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad  intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional  promovida por la UNESCO.  El 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con  el fallecimiento de Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la  misma fecha en 1616. Aunque la justificación inicial para haber escogido esta fecha fue la  muerte de Cervantes, en realidad este falleció el 22 y fue enterrado el 23, que es cuando se  consignó su fallecimiento; por su parte, Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano,  que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano.  Con esta celebración se pretende subrayar, desde este centro, la importancia que para los  alumnos/as tiene cultivar la lectura como fuente y camino de conocimiento. Animar a leer a  nuestro alumnado como garantía de éxito y mejora en situaciones cotidianas. 

En nuestra Sección hemos celebrado dicha fecha a lo largo de toda una semana con numerosas e interesantes actividades: hemos investigado sobre los inicios de esta celebración, hemos leído diferentes textos tanto en clase como en un parque cercano al centro, hemos realizado un taller de flores de papel acompañando cada una de ellas con una frase o cita célebre sobre la lectura, así como nuestra tradicional merienda para cerrar los actos conmemorativos de este día tan especial. Aquí os dejo algunas de las imágenes de esta semana.