El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. En este día se conmemora el aniversario de la muerte de Mahatma Ghandi, que fue asesinado en 1948. Gandhi es uno de los máximos símbolos universales de la paz. Movilizó al pueblo indio para la desobediencia civil y la resistencia pacífica contra el Imperio Británico, aunque sus metas eran más amplias: quería abolir las castas, alcanzar la justicia social y la concordia entre religiones.
A lo largo de esta semana hemos desarrollado en nuestro centro varias actividades: lectura de varios poemas sobre la paz, elaboración de un mural para conmemorar este día, hemos analizado las diferentes fases que debe tener la resolución de conflictos, hemos escuchado y cantado varias canciones relacionadas y hemos visto un corto sobre este tema.
Aquí os dejo algunas fotografías de estas actividades: