Ayer martes, 10 de junio, celebramos la tradicional convivencia entre los alumnos y alumnas de Escañuela y Villardompardo, pertenecientes todos a la Sección El Pilar. Debido al calor, el encuentro se realizó en el salón social de Escañuela, instalaciones cedidas por su Ayuntamiento. Pudimos degustar una deliciosa paella así como entremeses variados. Para el café, además de la tarta que se encargamos, una de las alumnas elaboró unos ricos roscos y unas deliciosas galletas con coco. Después disfrutamos todos juntos realizando varios juegos populares, como el baile de la escoba o el juego de la silla, también contamos chistes y varias alumnas recitaron varias poesías. Fue un encuentro emotivo que sirvió para estrechar los lazos de unión entre el alumnado de las dos localidades que conforman la Escuela de Adultos “El Pilar”. Aquí os dejo algunas fotografías de este bonito día.
Curso escolar
6 de diciembre: día de la Constitución española
La Constitución es un texto de gran valor, puesto que se configura como el máximo ordenamiento jurídico encargado de regir el funcionamiento de todo un Estado. Bajo sus normas fundamentales, el Gobierno, los poderes estatales, las instituciones y los ciudadanos encuentran definidos el ejercicio de los derechos y deberes que le son inherentes y que, a su vez les comprometen.
Aquí tenéis el enlace al BOE del 29 de diciembre de 1978 fecha en la que fue publicada la Constitución española de 1978:
https://www.boe.es/boe/dias/1978/12/29/
Aquí os dejo un pequeño vídeo de cómo está organizada:
El Título I está destinado a los derechos y obligaciones de todos los ciudadanos:
Investigamos sobre el origen del escudo, la bandera y el himno de España:
Por último, os dejo algunas fotos de este día en las dos localidades:
4 de diciembre: Día de la Bandera de Andalucía
Con la celebración del Día de la Bandera de Andalucía se pretende impulsar el desarrollo de iniciativas en todos los órdenes y, en particular, en el educativo, social e institucional, para garantizar la máxima difusión de los valores y significados que encarna la Bandera de Andalucía. Se conmemora el 4 de diciembre de 1977 fecha clave, junto al 28 de febrero de 1980, en la historia de nuestra Comunidad. Se estima que, durante el 4 de diciembre, unos dos millones de personas salieron a la calle en las ciudades de Andalucía, portando la bandera blanca y verde y reivindicando una autonomía de gobierno que cambiase la situación de agravio y empobrecimiento respecto a otras regiones y nacionalidades históricas.
Aquí tenéis el enlace al acuerdo de 8 de noviembre de 2022, por el que el Consejo de Gobierno aprobó el Decreto 541/2022, por el que se declaró oficialmente el 4 de diciembre Día de la Bandera de Andalucía.
Aquí tenéis un pequeño vídeo sobre nuestra bandera:
Y en este otro vídeo podemos ver los principales símbolos de nuestra Comunidad Autónoma:
Por último, os dejo algunas imágenes de las actividades que hemos realizado hoy tanto en el aula de Villardompardo como en la de Escañuela:
Viaje a Alcaudete (14 de noviembre)
Ayer, 14 de noviembre, estuvimos de excursión en la ciudad de Alcaudete junto a la Sección de Lahiguera. Allí pudimos disfrutar de su amplio patrimonio visitando el castillo, varias iglesias, la ermita de la patrona y para finalizar la fábrica de mantecados de Doña Jimena. Pasamos un estupendo día de convivencia entre los dos centros, aprovechando la jornada de manera intensa. Os dejo algunas fotos de la excursión.
8 de noviembre: día de la Educación Permanente
Hoy, 8 noviembre se conmemora el día de la Educación Permanente. La alfabetización y la educación son cimientos sobre los que se puede construir un mundo mejor. Las personas que saben leer y escribir están más capacitadas para elegir y llevar una vida más plena. Son personas más libres, trabajadores más productivos e individuos menos expuestos a la miseria y con mayor facilidad para adaptarse a nuevas circunstancias. Por ello, desde el centro, debemos ser conscientes de su importancia, ofrecer situaciones de aprendizaje y motivar en la continuidad.
Para celebrar este día, hemos hablado sobre las propias vivencias dentro de la escuela de adultos, desde cuando asisten, qué recuerdos tienen de sus maestros, anécdotas graciosas que les hayan ocurrido… Hemos visto un vídeo sobre lo que representa la Educación Permanente. Por último, hemos realizado una merienda solidaria donde se han recogido productos para entregarlos a asociaciones que están colaborando con Valencia.
Aquí os dejo unas imágenes de lo que hemos realizado en la Sección:
15 de octubre: día de la mujer rural
Hoy 15 de octubre se conmemora el día de la mujer rural. El objetivo principal de festejar este día es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria. Los objetivos que se persiguen al conmemorar dicho día son los siguientes:
-Hacer conciencia sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos. Entre las actividades que hemos llevado a cabo en la Sección destacamos las siguientes: -Conocer por qué y desde cuándo se celebra el Día de la Mujer Rural. Aquí os dejo algunas imágenes de este día: |