En el día de hoy, 3 de abril, los alumnos y alumnas de la Sección El Pilar de Escañuela y Villardompardo han podido disfrutar de una visita cultural a la ciudad de Granada junto al alumnado de la Sección Nuestra Señora de la Inmaculada de Higuera y Santiago de Calatrava.
Afortunadamente la lluvia ha dejado de caer en el momento que hemos llegado a la ciudad nazarí.
Allí hemos podido contemplar y admirar la belleza del Real Monasterio de Nuestra Señora de la Asunción de la Cartuja, que albergó a una comunidad de monjes cartujos desde su fundación en el siglo XVI hasta la exclaustración del año 1835. Aunque mezcla diversos estilos, representa una de las cumbres de la arquitectura barroca española.
Actualmente, está considerada como Bien de Interés Cultural fue declarado Monumento histórico-artístico perteneciente al Tesoro Artístico Nacional mediante decreto de 3 de junio de 1931.
Seguidamente, nos hemos dirigido hacia la Catedral, pudiendo admirar durante dicho trayecto la majestuosidad y belleza de algunos edificios emblemáticos situadas en determinadas zonas de Granada y, especialmente, en la Gran Vía de Colón.
La Santa y Apostólica Iglesia Catedral Metropolitana Basílica de la Encarnación de Granada es la sede de la archidiócesis de la ciudad. El templo es una de las obras cumbres del Renacimiento español. Está dedicada al misterio de la Encarnación del Señor.
Como muchas otras catedrales de Andalucía, fue construida sobre la parte superior de la mezquita principal de la ciudad.
Después nos hemos dirigido a almorzar en un restaurante situado junto a la Plaza del Gran Capitán. Tras la comida, los más valientes se han dirigido al mirador de San Nicolás, mientras que otro grupo se ha quedado dando un tranquilo paseo por el centro de la ciudad, pudiendo degustar los famosos piononos granadinos. Aquí tenéis algunas de las fotografías tomadas durante esta bonita jornada.