NO MÁS ALTOS QUE SU DUEÑO
Aprovechando el puente por el día de Andalucía, mi compañera Sonia y yo fuimos a hacer job-shadowing a un colegio de Portugal. Esta modalidad es una de las actividades de formación más enriquecedoras y más bonitas que tiene el profesorado porque permite la inmersión total para observar, aprender y copiar algunas estrategias educativas de otros compañeros europeos; viajamos para volvernos observadores de expertos y acompañarlos en su horario laboral, acercándonos al trabajo que desarrollan.
El centro que nos abrió las puertas está en Lamego. Allí estuvimos muy a gusto, nos hicieron muy fácil el apegarnos. La experiencia, enriquecedora, nos ha servido como punto de partida para dar cabida a nuevas posibilidades de trabajo entre los dos centros.
Tras el largo horario de trabajo aprovechamos cada minuto de nuestro tiempo libre para hacer turismo gastronómico y cultural, participamos en rutas de senderismo y conocimos sitios muy alejados del turismo convencional.
Visitamos el paraíso particular de nuestra anfitriona donde tiene algunos árboles frutales. Allí nos confesó la importancia de no dejar a estos árboles crecer mucho más del alcance de los brazos de sus dueños. Pero esto, ¿debiera ser siempre así?
Me ocurre que enseguida lo traslado todo al mundo de los proyectos y de los sueños, al de ideas y planteamientos y voy buscando hilo para pespuntear en mis entradas en el blog. ¿No es demasiado ajustar el tamaño de las ramas a quienes no nos alejamos demasiado del suelo?¡Uich!
No hace falta tener árboles plantados para saber de los atrapadores telescópicos de frutos, los sacudidores de árboles y otros artilugios que nos ayudan con esas ramas que crecieron de más.
¿Qué me decís del tamaño de los sueños?
¿Quién pone la cinta métrica al tamaño de sus dueños?
Permanecer, mantener, dar por sentado, esquivar equivocarme,… no me tienta demasiado; ajustar mis ramas a mi talla.. pues tampoco. Quizás sea que ya probé a salir, no me da mucha vergüenza reconocer que algo no lo sé, ni tampoco reparo ponerme en disposición de aprender o cambiar el ritmo de la marcha. Mi tendencia es la de envalentonarme, tirar «p’alante» y evitar mimetizarme con el sofá de la hipotonía porque me vuelve tristona, cansada.
Aunque no te creas, sentirme recogida en algún momento en el mullido y cómodo «estate quieta un rato, anda» es muy tentador. Es más, ahora mismo me resulta difícil salir de aquí; será que necesito recomponerme. Se esperan lluvias; así que en pocos días rehusmearé.
Guadix, donde la tierra te abraza, a 14 de marzo de 2020
Maite
http://sepie.es/
Agrupamento de Escolas Latino Coelho
Lamego
PD: José Antonio García Amezcua nos acompañó en nuestra movilidad y, aunque no le correspondía, se enrolló con nosotros y con los de allí e impartió unas clases de dibujo a los alumnos de 4º. Ellos quedaron tan maravillados que acabaron rodearlo pidiéndole autógrafos. Así nos lo contaron, nosotras estábamos trabajando con otros grupos. Fue un lujo que viniera con nosotras porque fue muy buena compañía y reímos mucho. Gracias.
Gracias Isabel, ha sido un auténtico placer compartir contigo y con tus compañeros y compañeras estos días de aprendizaje.
__
VICMXIX_XXIII
Mide bien tus sueños, y que tus ramas sean tan cortas como para estirarte al alcanzarlos y crecer, y tan largas como para no romperte en el intento, querida amiga, que te quiero junto a mi.
Y que en mis sueños siempre estés tú.
Te quiero amiga
Gracias a ti por la invitación, no se puede rechazar lo que nace del corazón, aunque la intención inicial era hacer turismo al uso tradicional; llámese patear lugares, visitar monumentos y comer bacalao en toda su variedad… lo cierto es que han sido días de actividad frenética y de constatar el extraordinario trabajo que se realiza en el terreno docente fuera de nuestras fronteras, también poder ver en directo la gran capacidad de trabajo y la enorme responsabilidad que recae sobre quien promueve estas movilidades, es decir tú, hace que comprenda desvelos, preocupaciones, en definitiva, el extraordinario trabajo desarrollado, Ánimo y a por el siguiente proyecto.
PD: gracias a todas las personas que de alguna manera me han facilitado el camino; Sonia, Isabel, Zécarlos, Juanito, y en especial a todos los 4º de primaria
Pocos entienden que cansancio e ilusión vayan de la mano; pocos que sigamos enganchados a ERASMUS.
Gracias, nos lo hiciste fácil