Tutoría de Apoyo al Estudio en Educación Secundaria para Personas Adultas (ESPA)

  • Curso para la obtención del Graduado en Educación Secundaria para personas adultas (E.S.A)

    • Duración: De septiembre a junio
    • Modalidad semipresencial:
      1. Trabajo mediante tutorías presenciales de apoyo al estudio en el centro educativo.
      2. Trabajo individual en casa.
    • Horario:
      • Unas 8 horas presenciales semanales en el centro educativo, de lunes a vienes (en horario de mañana).
      • Unas 15 horas semanales (mínimo) de trabajo individual en casa.
    • Requisito académico: estar en alguna de estas situaciones:
      1. Haber superado 2º de ESO.
      2. O tener el título de EGB.
      3. O haber superado algún ámbito en la Prueba Libre ESA .
    • Títulación: 
      • La superación de los exámenes de los tres ámbitos, mediante los exámenes oficiales trimestrales, te facilita el título de Graduado de Ed. Secundaria.
      • De no superar los exámenes oficiales, este plan educativo en sí mismo no te facilita ningún título.

  • Además de los requisitos generales para acceder a la educación de personas adultas, los requisitos académicos para acceder a los Niveles de la ESPA son:

    Para acceder al Nivel II TAE-ESA:

    • Haber superado el segundo curso de la ESO y promocionado al tercer curso.
    • Haber superado el Nivel 1 de TAE-ESA para personas adultas. *(Preguntad en el centro quienes hayan superado uno o dos ámbitos de la Ed. Secundaria para adultos).
    • Estar en posesión del Título de Graduado Escolar.
    • Haber obtenido valoración positiva en uno o varios ámbitos para la adscripción a este nivel como consecuencia del proceso de valoración inicial.
    • Acreditar estudios anteriores del sistema educativo actual o anteriores según equivalencias vigentes.

    Para acceder al Nivel I (Este nivel no lo impartimos en nuestro centro)

    • Haber superado el plan educativo de formación básica o equivalente.
    • Haber cursado 1º y 2º curso de la ESO y no haber promocionado a tercero; o el primer ciclo de esta etapa en su régimen para personas adultas y no haber promocionado al segundo ciclo.
    • Haber obtenido valoración positiva para la adscripción a este nivel como consecuencia del proceso de valoración inicial en el acceso a la ESPA.
    • Acreditar estudios de sistemas anteriores a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE) según equivalencias vigentes.

  • Esta enseñanza es semipresencial, constando de dos partes:

    -Una parte presencial en el Centros de Educación Permanente o SEP, que cuenta con un horario máximo de hasta 20 horas semanales.

    -Una parte telemática, a través de Internet en la plataforma Moodle de Educación semipresencial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, donde se encuentran los contenidos y las tareas obligatorias que debe realizar el alumnado.

    La educación secundaria obligatoria para personas adultas se estructura en dos niveles (I y II), que están organizados en tres ámbitos cada uno. A su vez, cada ámbito consta de tres módulos.

    Los niveles y los contenidos que incluyen son:

    •  Ámbito científico-tecnológico, incluye las materias de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Tecnologías y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Física.
    •  Ámbito de comunicación, incluye las materias de Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera.
    •  Ámbito social, incluye las materias de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía, y los aspectos de percepción correspondientes a las materias de Educación Plástica y Visual y Música.

     

    Horarios de asistencia al centro

    • En la modalidad semipresencial  las sesiones presenciales para quienes estén matriculados de los tres ámbitos de un nivel es de cuatro días a la semana, dos horas cada día, con un total de 8 horas presenciales semanales. A este horario se añaden 12 sesiones de trabajo telemáticas. Esto puede ser variable dependiendo del número de ámbitos por nivel que se cursen.

     

    Matriculación

    • La matrícula en la ESPA puede ser por el total de los ámbitos de un nivel o bien de forma parcial incluyendo módulos o ámbitos de uno o de los dos niveles.
    • Plazo ordinario de matrícula del 1 al 15 de junio. 
    • Plazo extraordinario hasta el 15 de septiembre. 

  • Cada ámbito recibe una única calificación que será positiva cuando se aprueben todos los módulos que los componen. Cada ámbito podrá ser calificado un máximo de seis veces durante la etapa.

    La evaluación es diferenciada para cada uno de los módulos que forman cada uno de los ámbitos que componen el currículo. Es decir, si un módulo es superado, no será necesario volver a cursarlo. Los ámbitos superados tendrán validez en todo el territorio nacional, los módulos en territorio andaluz.

    La evaluación de los módulos que componen cada ámbito se realiza en el IES de referencia, donde se examinarán, al menos, una vez al trimestre de los contenidos correspondientes a los módulos.

    En el mes de junio se realiza una prueba ordinaria para quienes tengan suspenso alguno de los módulos. En el mismo mes de junio se realiza una prueba extraordinaria para el alumnado con evaluación negativa en uno o varios módulos de los diferentes ámbitos.

    El alumnado que esté matriculado con un único módulo pendiente de evaluación positiva en uno o varios ámbitos podrá solicitar a la dirección del centro durante la segunda quincena del mes de enero la realización de una prueba extraordinaria adicional, que se llevará a cabo durante la primera quincena del mes de febrero.

     

    Promoción al Nivel 2:

    Para poder cursar un ámbito del Nivel II es necesario haber superado al menos dos de los módulos que componen ese ámbito en el Nivel I. También puede cursar el Nivel II de cada ámbito el alumnado que haya obtenido la validación del Nivel I en el ámbito o ámbitos correspondientes.

    Excepcionalmente, el equipo docente podrá autorizar la matriculación de un alumno o alumna en el nivel II de un ámbito aun teniendo evaluación negativa en dos de los módulos del nivel I. Esta medida se podrá aplicar en un solo ámbito como máximo y cuando el equipo docente considere que el alumno o la alumna puede seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica.

    El equipo educativo propondrá para la obtención del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria al alumnado que supere todos los ámbitos de los Niveles I y II.

  • En la provincia de Málaga hay un gran abanico de Institutos donde poder cursar la Educación Secundaria para personas adultas.

    Para consultar el listado de Centros haz click (en este enlace)

  •  

    Preguntas frecuentes: Sobre la Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años

    Normativa: Escolarización, enseñanzas y evaluación, centros

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.