¡UN NUEVO CURSO 2024/2025
LUCHANDO POR LA IGUALDAD DESDE NUESTRO COLE!
En este curso 2024/2025, desde el Plan de Igualdad de Género en Educación del CEIP Soledad Alonso de Drysdale hemos llevado a cabo diversas actividades buscando la igualdad, la inclusión y la no discriminación por género.
Aquí os dejamos una reseña de ellas 😀
PRIMER TRIMESTRE
- Como cada mes de septiembre, comenzamos el curso llevando a cabo una encuesta inicial a los diferentes miembros de nuestra comunidad educativa (familias, docentes y alumnado), a través de Google Forms. Los resultados nos ayudaron a orientar nuestras acciones durante este curso escolar.
Captura del formulario de Google utilizado para encuestar a las familias.
- El 18 de octubre el Día de las Mujeres Escritoras, en coordinación con los equipos docentes, ofreciendo al alumnado de Primaria diferentes textos adaptados, originalmente de mujeres escritoras, con actividades de comprensión lectora.
Así, en este curso 2024/2025, nuestras alumnas y alumnos han podido profundizar en las biografías de Adela Turín (autora de “Rosa Caramelo”), Andrea Ferrari (y su obra “Una Amistad Imposible”), Agatha Christie (a través de la adaptación “Miss Christie”, de las autoras Christine Palluy y Sophie Leullier), o de Mary Shelley (autora del célebre “Frankenstein”).
Una de las actividades de comprensión lectora, llevada a cabo por el alumnado de Segundo Ciclo.
- Por supuesto, como cada año el 25 de Noviembre conmemoramos el Día Internacional Contra La Violencia de Género. La comunidad educativa se volcó en todas las actividades diseñadas en torno a esta fecha, que incluyó la elaboración de un grupal colaborativo, gracias al trabajo de cada Ciclo y de nuestras maestras y maestros.
De este modo, tras trabajar con materiales coeducativos como los disponibles en nuestra Biblioteca Escolar, el ciclo de infantil elaboró y decoró corazones con palabras de igualdad que inundaron nuestro mural de color.
En Primer Ciclo fueron los encargados de elaborar pájaros, símbolo de libertad, llenos de que mensajes por la igualdad y contra la violencia de género, que no dejaron de volar a través de nuestro mural colaborativo.
Las alumnas y alumnos de Segundo Ciclo, tras empaparse de vídeos y materiales coeducativos, llenaron de flores con mensajes coeducativos nuestro mural del 25-N. Y los más grandes, nuestras chicas y chicos de Tercer Ciclo, llenaron nuestro mural de puertas y ventanas violeta, llenos de mensajes de madurez por la igualdad y por la prevención de la violencia de género en el futuro.
Fotografía del mural colaborativo, tras su presentación en el patio del centro.
- Por otra parte, también con motivo de esta efeméride, y aprovechando la proximidad con el 20-N, Día de los Derechos del Niño, de forma conjunta con nuestro Plan de Escuela Espacio de Paz el alumnado participó en un Cuentahistorias-Taller coeducativo guiado por la escritora almeriense Pilar López, basado en obras su autoría como “Locas”. Los alumnos y alumnas participaron, aprendieron y se involucraron ¡Muchas gracias a Pilar, y será un placer repetirlo en el futuro!
Captura del Taller + Cuentacuentos llevado a cabo en el escenario del Centro Cultural de Gádor.
Finalmente, con el alumnado de Tercer Ciclo llevamos a cabo la elaboración y lectura de un poema por la Igualdad, que fue leído en la Plaza de la Constitución de Gádor, junto a alumnado del Instituto de Educación Secundaria y autoridades de la zona. ¡Fue muy emotivo!
Y esto no es todo… el alumnado de 6º, dentro del programa de Radio Escolar de nuestro centro, recitó nuevamente este poema co-educativo dentro de un podcast escolar, quedando una huella sonora imborrable y por la igualdad para el futuro.
Instalaciones de nuestra Radio Escolar, “La Radio Naranja”.
SEGUNDO TRIMESTRE
- Ya en el Segundo Trimestre, 2025 comenzó, al igual que en el año anterior, con una emotiva actividad de centro, «Los Buzones de las Palabras Bonitas», motivados por la cercanía del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (30 de enero) y del Día del Amor y la Amistad (14 de febrero).
De este modo, instalamos diferentes buzones “de las palabras bonitas” en varios puntos del centro, y con la colaboración de tutoras y tutores instamos a cada alumno/a a escribir unas palabras de amistad, de compañerismo, de igualdad… a una compañera o compañero seleccionado previamente al azar. El objetivo es claro: ningún niño/a sin su mensaje de concordia y amistad. La motivación mostrada por todo el centro fue muy alta, y el resultado… ¡inmejorable!
El alumnado de Infantil, y sus seños, se involucraron en esta actividad con toda dedicación y cariño. ¡Muchas gracias!
- Por otro lado, con motivo del 11 de febrero Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia recibimos la visita de diferentes investigadoras de la Universidad de Almería, en colaboración con el proyecto Sensociencia, de la Universidad de Almería.
Así, diferentes expertas en disciplinas técnicas y experimentales ayudaron a despertar la vocación y curiosidad de nuestras alumnas y alumnos, mediante talleres muy participativos en los que los pequeños y pequeñas pudieron, por ejemplo, profundizar sobre biología, meteorología o robótica, de manera cercana y significativa.
Un fragmento del Taller de Robótica celebrado en nuestro Centro. ¡El alumnado se lo pasó en grande!
- Igualmente, en este Segundo Trimestre y, como cada año, conmemoramos el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Al igual que en el curso anterior, este 8 de marzo el alumnado de Infantil y Primer Ciclo realizó la actividad «La Mujer de Mi Vida», en la que a través de banderines de papel pudieron dibujar y describir a mujeres importantes en su vida. Varios de estos banderines fueron presentados a todo el centro en una pequeña gala que llevamos a cabo el 8-M.
Uno de los murales elaborados en Infantil y Primer Ciclo para “Las Mujeres de Nuestra Vida”.
Por otro lado, el alumnado de Segundo y Tercer Ciclo completó una comprensión lectora y elaboraron un bonito e interesante mural colaborativo en torno a ocho biografías de ocho mujeres almerienses pioneras en su campo. Se trata de la pintora Carmen Pinteño, la nadadora Tasy Dmytriv, la actriz Lita Baron, la empresaria Lola Gómez, la cineasta Rocío Juárez, la médico Elena Gómez-Spencer, la pianista y cantante Laura Diepstraten… y por supuesto la mujer pionera que da nombre a nuestro centro, doña Soledad Alonso Drysdale.
Este mural, y algunos de los trabajos de Infantil y Primer ciclo, fueron presentados por todas las clases en una gala especial llevada a cabo con motivo de esta efeméride.
Además, en coordinación con el profesorado de 6º, el alumnado de este curso pudo llevar a cabo una entrevista-videoconferencia con una de las ocho mujeres protagonistas del mural… ¡la pianista y cantante Laura Dieptrastren! Ejemplo de superación, esta joven originaria de Pulpí es todo un ejemplo de superación y talento, pues su discapacidad visual no ha sido un obstáculo para participar en programas coom La Voz Kids, ¡o ganar el concurso Euro-Low Vision, gracias a su canción “Otra Visión”, en 2021!.
Fragmento de la videoconferencia con la artista Laura Diepstraten (6º de Primaria)
TERCER TRIMESTRE
Y aunque a estas alturas del curso hemos recorrido un largo camino recorrido en materia de Igualdad… ¡aún hay más!
- A raíz del 23 de abril, Día Internacional del Libro, y en coordinación con el Plan de Biblioteca y el profesorado del centro, analizamos con detalle los fondos bibliográficos co-educativos disponibles en el centro, para reforzar nuestra colección de títulos en este sentido y llevar a cabo una adquisición de fondos coeducativos.
De este modo, en las semanas posteriores, pudimos adquirir una colección de libros coeducativos, igualitarios, inspiradores… ¡que ya forman parte de nuestra biblioteca! Así, escogimos la obra “El Club de Los Valientes: Nadie Es Invisible”, de la autora María Menéndez Ponte. Su historia transmite valores de igualdad, inclusión y no discriminación, reforzando el compromiso de nuestro centro con una educación en igualdad desde las primeras etapas.
¡El pedido de libros llega a nuestro centro!
…Y si bien el curso 2024/2025 ya toca a su fin, seguimos trabajando cada día por la Igualdad efectiva en cada una de nuestras aulas, con nuestra labor diaria. ¡Ha sido un placer compartir estas actividades con vosotr@s!