Menú Cerrar

¿STEAM?

Las siglas STEAM, recogen las iniciales en inglés de: Science, Technology, Engineering, Art y Mathematics. La idea es que estas materias (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) se combinen para que los estudiantes aprendan de una forma práctica y experiencial. Con una educación en STEAM, los alumnos son capaces de enfrentarse a los problemas planteados de una manera real, además de desarrollar otras habilidades como el trabajo en equipo o la capacidad de análisis.

Con la educación en STEAM se allana el camino hacia la implantación de las metodologías activas en el aula desde Infantil hasta Bachillerato: Gamificación, Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Basado en Problemas, Aprendizaje Cooperativo… o el impulso de materias como la Robótica o la Investigación Aeroespacial. Todas ellas permiten poner en práctica la enseñanza empírica a través del trabajo por proyectos, el juego o las habilidades relacionadas con la lógica, la resolución de problemas o la toma de decisiones, entre otras.

Además, educar en STEAM proporciona numerosos beneficios al alumnado ya que además de ‘aprender haciendo’ tienen que incorporar los conceptos teóricos a la práctica mediante la investigación, el entendimiento, el estudio, el debate…

Con este blog pretendemos dar a conocer los trabajos que el CEIP Miguel Zubeldia viene desarrollando con el alumnado en relación con la Educación STEAM, especialmente en proyectos de Investigación Aeroespacial, Robótica e Impresión 3D.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.