ASIGNATURA: Música.
PROFESORA: Patricia Cayuela Rubio

Contenidos de la unidad:
– Producción y propagación del sonido.
– Sonido, ruido y silencio.
– Onda sonora y sus parámetros asociados las cualidades del sonido en música.
– Uso de editores de audio.
Dentro del marco de esta unidad didáctica que estudia el sonido, el alumnado de 3ºESO que cursa la asignatura optativa de música, ha profundizado mediante un trabajo de investigación grupal guiado sobre la teoría de las esferas de Pitágoras, quien aseguraba que los sonidos emitidos por los planetas dependían de las proporciones aritméticas de sus órbitas de la misma forma que la longitud de las cuerdas de una lira determina sus tonos. De esta manera, mediante estas proporciones en un monocordio, estableció los primeros intervalos musicales que sientan las bases teóricas de nuestro sistema musical.
Siglos más tarde, Kepler amplía esta teoría (“Harmonices mundi”) profundizando en ella y la aplica a la astronomía de su tiempo. Finalmente, siguiendo esta teoría, Kepler establece una escala musical para cada planeta.


El alumnado ha grabado un podcast con la información recopilada, aprendiendo a usar una aplicación para grabación y edición de audio (Band Lab)
Enlace al Podcast:
https://app.talkshoe.com/conf/show/la-musica-de-las-esferas

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.