CHINDOGUS, CHIN… ¿QUÉ?

Comenzamos este curso 2022-2023 trabajando la resolución de problemas tecnológicos mediante la construcción de un Chindogu.

¿Qué es un Chindogu? Es una palabra japonesa que no tiene una traducción directa al español; podría decirse que es «un invento absurdo que soluciona un problema cotidiano» pero que en la práctica resulta todo lo contrario, ya que no resuelve el problema por ser un invento inapropiado o absurdo. El creador de este concepto es el inventor japonés Kenji Kawakami.

Desde un punto de vista educativo, permite al alumnado trabajar en los 5 pasos que componen el proceso tecnológico (problema – idea – desarrollo – construcción – verificación) de una forma muy creativa. Para muestra, dos Chindogus realizado por el alumnado de 3º de ESO de Tecnología y Digitalización.

EL QUITA ARENA: una abrazadera para colocar en las piernas. Un tubo de plástico relleno de agua con unos agujeros taponados para quitar la arena cuando salimos de la playa: tirando de las cuerdas el agua cae y te limpia los pies.  

EL SUJE TIRANT: un sombrero con unas gomas colgando y unas pinzas. Además de protegerte del sol, las pinzas agarran los tirantes de la camiseta: con este chindogu no se caen. 

Además de la construcción final del Chindogu, el alumnado ha tenido que completar una ficha de trabajo en la que desarrollaban el proyecto, trabajando sobre lo visto en 2º de ESO en la materia de Tecnología. Una buena idea para hacer una evaluación inicial.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.