Menú Cerrar

Día: 20 de noviembre de 2022

Ejemplos de contenidos digitales

Los siguientes son dos ejemplos de contenidos digitales creados para la materia de TIC en 4º ESO, uno para la unidad 1 (Componentes del ordenador) y otro para la unidad 3 (Ética y estética en la red).

    Se trata de una presentación que introduce al alumnado en el conocimiento de las partes principales de un ordenador, proporcionando interactividad ya que el alumno guiará la forma de visualizar la presentación, mediante botones que le llevarán a una u otra diapositiva.

    En este caso, la presentación se ha organizado como una serie de tareas a realizar, a veces individuales y a veces en grupo, de forma que el alumnado debe ir realizando esas tareas plasmándolas en un sitio web (diario de aprendizaje) y algunas tareas de evaluación a modo de juegos educativos.

Hoja de estilo CSS

Materia: TIC 2º Bachillerato.

Unidad didáctica nº 2: Hoja de estilo CSS.

Buenos contenidos digitales para enriquecer mi clase:

  • REA: Diseño web funcional: Hojas de estilo «CSS».

    • Tipo: Recurso Educativo Abierto, del Banco de Recursos Educativos de Andalucía.
    • Descripción: Describe claramente los elementos del currículo para la unidad didáctica nº 2 de la materia de TIC de 2º Bachillerato. Con este recurso se pretende que el alumnado conozca todas las piezas clave de la programación usando CSS, a nivel básico describiendo las características principales del lenguaje CSS para realizar la maquetación web con estilos.
    • Características:
      • Es una actividad de ampliación (el alumnado parte sin nociones del tema).
      • Dirección web: https://edea.juntadeandalucia.es/bancorecursos/items/a81b2676-4b9e-4abf-bfe3-18a1dd1e3259/1/viewscorm.jsp?.vi=file
      • REA, incorpora ejemplos, imágenes sobre los resultados de aplicar esos ejemplos, mapa conceptual de la unidad, opciones de ampliar conocimientos y formularios de autoevaluación.
      • Ofrece interactividad con cuestionarios.
      • Es responsive en cuanto al diseño web y  ofrece opción de descarga del archivo en PDF.
      • Forma parte de una unidad mayor llamada «Diseño web funcional», cuya dirección web es: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/permanente/materiales/index.php?etapa=4&materia=49&unidad=2#spaceLicencia: la estructura y diseño de los mismos son de autoría propia de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional que promueve la producción de los mismos. la licencia es Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
        http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Esto implica que usted es libre de:

        • Copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra.
        • Hacer obras derivadas.

        Bajo las condiciones siguientes:

        • Reconocimiento – Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
        • No comercial – No esta permitido usar el material con fines comerciales.
        • Compartir bajo la misma licencia – Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, solo puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a esta, es decir, bajo una licencia Creative Commons by- nc – sa.

    • Infografías CSS: «Introducción a CSS», «Sintaxis de CSS» y «5 Tips para aprender CSS»

    • Vídeo «Aprende CSS en 15 minutos»

      • Tipo: Vídeo de aplicación práctica con un ejemplo de desarrollo web utilizando HTML y CSS.
      • Descripción: Con este vídeo, el alumnado puede desarrollar el mismo ejemplo propuesto y afianzar lo aprendido en la unidad.
      • Características:
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.