Now, we are going to work with vocabulary related to The TOWN, locals, parts, monuments, forniture…
Let’s go!!
Resources for 2º ESO
Now, we are going to work with vocabulary related to The TOWN, locals, parts, monuments, forniture…
Let’s go!!
Os traigo material para que podáis estudiar lFREE TIME ACTIVITIES ((actividades de tiempo libre), se encuentra en estas ilustraciones, sumado a las del mod.1C para quien quiera extenderlas.
Vamos con ello:
En esta entrada, os dejo una presentación que he realizado para explicaros y que podáis entender mejor quó son, y como se usan los conectores lingüísticos en la lengua inglesa.
Let’s show the pupils works about modals, they have done them with the app CANVA:
verbos modales de Carlos Muñoz Zambrana
VERBOS MODALES de Valentina Valle Valle
Verbos Modales de Jonathan Zambrana Linares
Clase de ingles de Elena Gamero Amaya
Verbos Modeales de Lucía Romero Rodríguez
VERBOS MODALES de Adrián Fuentes Roldán
Verbos modales de Julia Rodríguez
ELISABETH de Elisabeth
MODALS de Paula Roldán Torreño
I hope you enjoy it!!
After practicing the comparatives and superlatives, let’s show the students works!!
Do you know who are they talking about??
1. He is the best footballer, even though he isn’t as tall as other men. He played in Barcelona FC, but he moved to another team. Many people think that Cristiano is better than him, but (the person I’m talking about) won more awards than Cristiano.
Leave your answer in the comments… It´s easy, GOOD LUCK!!
En esta entrada, se ha implicado el alumnado de la clase de 2º de ESO ya que han estado una sesión buscando y seleccionando material para poder confeccionar un recurso rico, claro y adecuado a sus necesidades. De este modo, esta se convierte en la primera entrada COLABORATIVA de este blog.
Gracias chicos y chicas de 2º de ESO!!!
Let’s go!!
En castellano usamos, en presente HAY, y en pasado, HABÍA, pero en inglés se diferencia entre el uso del singular y del plural. Al igual que en el presente simple usaremos ‘there was’ cuando el sustantivo al que acompaña es un sustantivo contable en singular o uno incontable y ‘there were’ con los sustantivos contables en plural. … Se forma con el pasado del verbo «to be» en singular (o incontable) o plural, según corresponda. Hay que tener en cuenta que ‘there was‘ y ‘there were‘ no se puede contraer en la forma afirmativa.
El negativo se forma poniendo el pasado del verbo ‘to be’ en forma negativa (there was not / there were not). Es frecuente el uso de la forma contraída (there wasn’t / there weren’t).
Vamos con algunas fichas para practicar:
Parts of the house
Furniture
Os traigo material para que podáis estudiar los miembros de la familia en inglés, se encuentra en estas ilustraciones el vocabulario trabajado en clase, y algo mas para quien quiera extenderlo.
Vamos con ello:
FAMILY TREE (Árbol genealógico)
En el podemos trabajar los miembros de la familia de manera muy visual por el parentesco entre miembros.
FAMILY GLOSARY
En esta ilustración podemos trabajar el vocabulario con su traducción.
Vamos con una ficha de Genially con actividades incluidas:
Los SUBJECT PRONOUNS son pronombres que se usan para poder sustituir al SUJETO de una oración (es decir, a quien realiza la acción), por ello, nos sirven para referirnos a personas, animales o cosas. Podemos sustituir al Sujeto por uno de estos pronombres atendiendo al numero, persona y en algunos casos, al genero del sujeto. En español, nos los podemos encontrar omitidos: «(él) Sabe cocinar», pero en inglés, debemos hacerlos SIEMPRE explicitos: «He can cook».
En lengua inglesa existen los siguientes:
Persona/Género/Número | Español | English |
1ª Persona, singular | Yo | I |
2ª Persona, singular | Tú | You |
3ª Persona, singular, masculino | Él | He |
3ª Persona, singular, femenino | Ella | She |
3ª Persona, singular, (animal o cosa) | Él/Ella | It |
1ª Persona, plural | Nosotros, Nosotras | We |
2ª Persona, plural | Vosotros, Vosotras | You |
3ª Persona, plural | Ellos, Ellas | They |
Ejemplos:
I play the guitar very well (Toco la guitarra muy bien)
You never go alone (Nunca vas/vais sólo/sólos)
He comes to the cinema (Viene al cine)
She goes to the party (Va a la fiesta)
We are learning at school (Estamos aprendiendo en el colegio)
They won the game (Ellos/ellas ganaron el juego)
En situaciones reales, nos podemos encontrar que no siempre el sujeto de la oración es un Subject Pronoun, sino que a veces nos podemos encontrar con nombres propios, sustantivos, grupos o sintagmas nominales, etc. veamos un ejemplo para los pronombres que suelen mostrar mayor dificultad.
¡Espero que so ayude!
Como ya habéis visto, en esta unidad vamos a trabajar los ADVERBS OF MANNER (adverbios de modo). Estos son utilizados para indicar cómo hacemos la acción expresada por el verbo, por lo que ya sabemos que la posición del adverbio en la oración es después del verbo.
Los adverbios de modo responden a la pregunta “How…?” (¿Cómo…?), ejemplo:
“How do you paint? I paint quickly”
La manera básica de formarlos es partiendo del adjetivo y añadiéndole a este la terminación “ly”. Pero como digo, esta es la forma básica, veámoslo de manera más extensa con este genial.ly elaborado por Francisco Pérez.
Otro genial.ly elaborado por Cristina Otero con algunos ejemplos en español/english para que los comprendáis mejor:
Os dejo también algunas imágenes explicativas más, y algún que otro vídeo que os sirvan de ayuda.
Este último vídeo, lo dejo para quien quiera ampliar la manera de usar de los adverbios de modo: