Menú Cerrar

Juegos para el Periodo de adaptación.

ACTIVIDADES DE PRESENTACIÓN
 
1.- JUEGO: “ESE SOY YO”
OBJETIVO: Conocer el nombre de los compañeros de clase.
TEMPORALIZACIÓN: Principio de curso durante 15 a 20 minutos.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Situados los niños en corro y sentados, el profesor/a les va llamando por su nombre para que vayan levantando, mientras los compañeros aplauden y repiten su nombre, y así sucesivamente hasta que participan todos los niños y poco a poco se van conociendo.
 
2.- JUEGO: “CANCIÓN DE SALUDO”
OBJETIVO: Saludar por la mañana a los compañeros.
TEMPORALIZACIÓN: Rutina diaria todas las mañanas.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Cantamos la siguiente canción:
– Buenos días “nombre del niño”. ¿Cómo estás?
+ Muy bien
– Y tus amistades ¿cómo van?
+ Muy bien
– Seremos muy amigos cuando vengamos al colegio.
– Buenos días “nombre del niño”. ¿Cómo estás?
+ Muy bien.
Se canta la canción diciendo los nombres de todos los niños de la clase. Read More…

 
3.- JUEGO: “¿QUIÉN ES QUIEN?”
OBJETIVO: Conocer el esquema corporal de todos los compañeros.
MATERIAL: Pandero.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Los niños/as se mueven por el aula al ritmo del pandero, cuando la profesora para de tocarlo, nombra a un niño y dice una consigna, por ejemplo: “nombre del niño” tiene que tocar la cabeza de “nombre de un compañero”. Y se reanuda el ritmo del pandero. Y así sucesivamente con distintas consignas nombrando las distintas partes del cuerpo.
 
ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO PERSONAL
 
1.- JUEGO: VEO, VEO
OBJETIVO: Conocer características físicas de los niños/as.
TEMPORALIZACIÓN: aproximadamente 10 a 15 minutos.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Colocados todos en círculo, el profesor/a comienza el juego “veo, veo” los niños contestan “que ves” y la profesora dice “veo a un niño/a” en el cual describe características físicas de un niño/a en concreto de la clase, hasta que los niños con las pistas que se les va dando vayan adivinando que niño/a es el que se está describiendo.
 
2.- JUEGO: “ADIVINA QUIÉN ES”
OBJETIVO: Reconocerse dentro del grupo de la clase.
TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente 10 a 15 minutos.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Todos los niños están sentados y la profesora va dando consignas por ejemplo: “Que se levanten los niños que tienen jersey de color azul”, etc. Y así sucesivamente con diferentes consignas de características físicas de los niños, hasta que al final quede tan solo un niño sentado.
VARIANTE: El mismo juego puede complicarse, proponiendo características acumulativas para sentarse o levantarse según reúnan o no las cualidades nombradas.
 
3.- JUEGO: “ME IMAGINO QUE ERES…”
OBJETIVO: Reconocer el esquema corporal de los compañeros.
TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente 10 a 15 minutos.
Nº PARTICIPANTES: Gran grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Todos en círculo, el profesor venda los ojos a un alumno y le da vueltas alrededor del círculo hasta pararle delante de un compañero y éste tiene que adivinar quién es a través del tacto del cuerpo y si es necesario a través de pistas (la voz del niño, cómo va vestido, lo que le gusta, etc.)
 
ACTIVIDADES PARA FOMENTAR ACTITUDES POSITIVAS DE ACEPTACIÓN
 
1.- JUEGO: DIRECTOR DE ORQUESTA.
OBJETIVO: Adquirir autoconfianza y fomentar la aceptación en el grupo.
TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente 10 a 15 minutos.
Nº PARTICIPANTES: Gran Grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Los niños/as se sitúan en corro mientras que el “Director de orquesta” (niño/a que necesita algún tipo de aceptación es el encargado de decir una consigna tal como:
– Que todos los niños/as toquen las ventanas.
– Coger pinturas de color amarillo.
– Tocar algún objeto de madera.
Las consignas se realizarán dependiendo del nivel de los niños.
VARIANTE: No sólo el primer niño elegido será el “Director de orquesta”, sino que también serán escogidos otros niños/as de tal manera que puedan participan más compañeros del grupo.
 
2.- JUEGO: AHORA QUE SOY YO EL QUE DICE….
OBJETIVO: Adquirir autoconfianza y fomentar la aceptación en el grupo.
TEMPORALIZACIÓN: Aproximadamente 10 a 15 minutos.
LUGAR: Patio, aula de psicomotricidad…
MATERIAL: Dependiendo del lugar se utilizarán materiales habituales.
Nº PARTICIPANTES: Gran Grupo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: Los niños/as por turnos van a ir haciendo gestos, efectúan acciones, etc. y los demás tienen que imitarle.
Por ejemplo:
– Ir andando por el bordillo.
– Subirse a un sitio más alto.
– Jugar con las partes del cuerpo.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.