Menú Cerrar

Ejercicios para coger el lápiz correctamente.

Seguro que algun@s de vosotr@s tenéis alumn@s o hij@s que tienen una inadecuada prensión del lápiz y por mucho que queréis corregirles resulta dificilísimo y seguro que os preguntaréis y ¿ ahora qué puedo hacer? …

Una de las cosas que más preocupan a los padres cuando sus pequeños comienzan a utilizar  ceras, lápices, rotuladores… es enseñarles a cogerlos mejor, para así garantizar un correcto garabateo, al principio, y una correcta escritura con el paso del tiempo.

Sobre todo a partir de los tres años, es bueno fijarse en cómo cogen los lápices.

Podemos ayudarles, trabajando con ellos dos aspectos:
– la postura con la que se sujeta el lápiz: la pinza, que es sujetar el lápiz entre los dedos índice y pulgar (sólo estos dos) y así apoyarlo en el dedo medio), y
– la fuerza de los dedos.

Aquí van una serie de ejercicios que ayudan a coger mejor el lápiz, son todos ellos divertidos y sencillos de introducir en la rutina de los niños. Elegiremos siempre en función de la edad de nuestro hijo:
– Teclear (pianos de juguete, ordenador…)
– Jugar con pinzas de la ropa.
– Rasgar papel o hacer tiras con las manos.
– Jugar con plastilina (hacer bolitas, coger pellizcos…)
– Hacer bolitas de papel con los dedos.
– Exprimir esponjas.
– Hacer collares con bolas grandes.
– Dar cartas de una baraja.
– Pasar hojas de un libro.
– Manipular objetos pequeños.
– Enroscar y desenroscar botes…, atornillar y desatornillar
– Meter pinchitos de colores por agujeros.
– Pegar gomets, pegatinas pequeñas…
– Pintar usando el dedo índice con pintura de dedos o hacer líneas en la arena…
– Recortar con tijeras.
– Dibujar con ceras y pinceles.
– Abrochar y desabrochar botones.
– Subir y bajar cremalleras.

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.