La rima para el mes de Junio
«Pescan, pescan los patitos»
El trabajo de las rimas nos es útil para preparar muchas capacidades básicas para la lectoescritura:
- Conciencia fonológica: ayuda a discriminar (distinguir) auditivamente los fonemas /p/ y /l/.
- Lenguaje oral: Mejorar la articulación (manera de pronunciar) la /p/ y la /l/. Además, por su activación de labios y lengua, también mejora la articulación de los fonemas /m/, /b/, /d/, /t/, /n/, /s/ y /r/.
- Asociación de fonema con grafema (sonido-letra): Permite una transición suave de imagen a símbolo, a través de la imagen del pato, a partir de la cual podemos extraer la letra P. (ver imagen).
- Motricidad fina: Produce gran tonicidad y flexibilidad de la muñeca.
- Lateralidad: través de los movimientos simétricos y asimétricos
- Orientación espacial: a través de las diferentes orientaciones del “lavado”, que se hace delante, detrás y a los lados.
Otros usos que le puedes dar:
- La época de verano, para acompañar el ambiente cálido y de baño.
- Acompañar el momento del baño en casa (bañera). De hecho esta rima la hice para una niña a la que le disgustaba mucho el baño, sobre todo el momento de mojarse la cabeza.
- Narrar como rima ilustrada (un microcuento para los más pequeños).
- Aportar alegría y bienestar. Calma y quieta el estrés.