Entramos de pleno en el fascinante Arte medieval. Tras haber explorado sus inicios y la configuración de sus elementos principales, estudiamos ahora los principales estilos manifestados en Europa Occidental: El Románico y el Gótico. Se trata de una evolución de varios siglos que va desde el esquematismo y robustez de la sociedad feudal expresada en el Románico, hasta la estilización y vuelta al antropocentrismo del Gótico y la pintura flamenca a las puertas del Renacimiento.

Para abrir boca, os dejo aquí el poema que un portuense ilustre hizo sobre uno de los máximos exponentes de la estética medieval:

Seguir leyendo

Nueva edición del concurso Eustory

«Fines compartidos. Nuestras instituciones y sus historias» es el título de la 16ª edición del concurso internacional de investigación histórica joven Eustory. El plazo de realización es el 20 de agosto, tiene varias modalidades y cuantiosos premios en metálico. Quien quiera presentarse puede consultar las bases y, si quiere mi acompañamiento, escribirme un correo-e que estaré encantado de recibir.

Inauguración simbólica de la «Rotonda de la Escuela pública»

El próximo 10 de noviembre, a las 17 horas, frente al IES Juan Lara de El Puerto de Santa María tendrá lugar este acto reivindicativo organizado por la Marea Verde. Se nos pide que acudamos de verde al acto y sin distintivos sindicales ni partidistas. Intervendrán distintas representantes de la comunidad educativa de nuestra ciudad para explicarnos su problemática. Habrá chocolate y bizcochos. 

Cambios de fecha en Historia del Arte

Important date

Por motivos de fuerza mayor no hemos podido dar la clase de Historia del Arte de hoy. Por esta razón reajustamos las tareas a realizar en las próximas fechas, quedando el calendario como sigue:

4/11 – Clase de Arte Islámico a cargo del profesor.
7/11 – Exposición Arte Paleocristiano.
8/11 – Exposición Arte bizantino.
9/11 – Exposición Arte islámico.
11/11- T4. Examen cooperativo.

Seguir leyendo Cambios de fecha en Historia del Arte

Informes demográficos de 2º de ESO

Seguimos compartiendo trabajos del alumnado en las primeras secuencias. En esta ocasión se trata de tareas sobre Demografía realizadas 2º de ESO. A la tarea propuesta de crear un informe Demográfico, la alumna Martina H. responde con estos dos magníficos ejercicios sobre la población Argentina y Estados Unidos. ¡Buen trabajo!

Comentarios de Arte de Mauro V.

El comentario de una obra de Arte es una técnica de análisis que se va aprendiendo poco a poco. Primero se aprende a mirar, luego a ver y, por último, a expresar lo que vemos. A lo largo del curso de Historia del Arte, a base de prácticas y correcciones, el alumnado va haciendo acopio de conocimientos y afinando su técnica para ir configurando un estilo propio. Pero en afortunadas ocasiones, algun@s alumn@s vienen ya con un estilo y con la técnica y la expresión un tanto avanzadas. Es el caso de los comentarios de Arte clásico realizado por el alumno Mario Vargas, de 2º de bachillerato, en la secuencia que acabamos de terminar. Léan, léan:

Seguir leyendo Comentarios de Arte de Mauro V.

Comentario de la Venus de Milo, por Nuria Tur.

Una de las utilidades de este blog es visualizar los trabajos del alumnado, especialmente aquellos que están bien hechos o que, por alguna razón, resultan originales y sorprendentes. Por esta razón publicamos el comentario que la alumna Nuria T. de 2º de Bachillerato ha realizado en Historia del Arte sobre la Venus de Milo:

Seguir leyendo Comentario de la Venus de Milo, por Nuria Tur.

Nos acercamos a la Geografía urbana

Hoy comenzamos la segunda secuencia del curso. En ella nos acercaremos al fenómeno urbano. Veremos los elementos básicos del proceso de urbanización en la Historia y las diferentes formas en que éste se ha expresado a lo largo y ancho del planeta. Conoceremos las partes básicas de las ciudades, tanto europeas como de los otros continentes y aprenderemos los rudimentos para analizar un plano urbano dado. De ahí hasta poder entender el plano urbano de donde vivimos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.