ESTILOS DE VIDA SALUDABLE

En el presente curso 2018/19, nuestro C.P.R. ADERSA II se encuentra adscrito en el Programa de Creciendo en Salud  (de la Consejería de Educación).

En el día de hoy se han realizado en cada una de las localidades que lo componen (Cortelazor La Real, Los Marines y Puerto Moral), una charla sobre hábitos de vida saludable, en cuento a una alimentación sana y equilibrada se refiere. La cual, ha sido llevada a cabo, por la médica de nuestro EOE de Aracena (Alicia) y organizada por el equipo de hábitos saludables de nuestro centro.

La charla va dirigida hacia todo el alumnado de nuestro centro, principalmente, y es de destacar la participación familiar en dicha ponencia, ya que son los padres, madres, los principales responsables de la alimentación de sus hijos.

Entre los  puntos importantes a tratar en ésta, son:

  • Concienciar al alumnado, pero sobre  sobre todo a sus progenitores, sobre la importancia que tiene hoy en día los hábitos de vida saludable, en cuento a la alimentación se refiere. Ya que nuestro país es uno de los primeros nivel europeo y mundial con más indice de sobrepeso y de obesidad en la etapa escolar. 
  • Resaltar la gran importancia de hoy en día, más aún, en la edad escolar, el tener como habito en nuestra nutrición, el consumo variado de frutas. No sólo como hábito saludable, sino también, como un medio de prevención a futuras enfermedades (cardiovasculares, emocionales, sociales, …).
  • No menos importante,  es la práctica rutinaria de cierta actividad física, ya que nos permite completar con cierta plenitud nuestro objetivo en cuanto a la alimentación sana y equilibrada.
  • Conseguir que el alumnado adquiera la información, la formación y los valores necesarios para vivir una vida saludable, no sólo por el consejo, o palabras textuales de sus padres, sino también desde el punto de vista medico/clínico.
  • Potenciar, publicar y transferir a otras masas de nuestro contexto social, todos los aspectos positivos y de prevención que conlleva ésta práctica de hábitos. Con la consecuente mejora en la autonomía e iniciativa personal. 
  • Mejorar el rendimiento académico, facilitando al alumnado las claves  y pautas necesarias para llevarlo a cabo.
  • Ayudarnos a nosotros mismos a ser mejor persona, tanto a nivel personal como social. 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.