Los tesoros de la historia

Presentaros la actividad LOS TESOROS DE LA HISTORIA dirigida a alumnos a partir de 8 años.

La actividad se desarrolla en el Casco Histórico de distintas ciudades:

Cáceres 1.537 –  Inés de Suarez, decide ir en busca de su marido a pesar de que en su época no se permitía que las mujeres se dirigieran solas a América. 

Badajoz 1.807 – Manuel Godoy se da cuenta de su error al pactar con Napoleón la entrada de tropas francesas en España para someter a Portugal.

Mérida 1.519 – Hernando de Bustamante se plantea enrolarse en la expedición de Magallanes que partirá próximamente de Sevilla con el objetivo de hallar un paso marítimo hacia el Océano Pacifico desde el Atlántico.

Toledo 1.492 – David Calderón esconde su fortuna antes de partir a Francia expulsado por los Reyes Católicos.

Madrid 1.808 – Isabel Tintero esconde la Virgen de la Paloma y su ajuar para que no caiga en manos de los franceses.

Alcalá de H.  1.614 – Isabel de Saavedra ayudada por su padre, Miguel de Cervantes, pone a salvo  su fortuna por sus litigios con Juan de Urbina.

Ávila 1.521 –  Teresa de Jesús se escapa de su casa a los 6 años para  “llegar a tierra de moros a recibir martirio”.

Segovia 1.931 –  Antonio Machado ayuda a una joven viuda a superar un examen y ella pone en sus manos una gran responsabilidad.

Guadalajara 1.521 – Diego Hurtado de Mendoza, Tercer Duque del Infantado se debate entre apoyar a los comuneros o al rey Carlos I.

El juego consiste en resolver los enigmas que se van planteando y que indican donde hay que ir y lo que hay que buscar.

Cada pista, va llevando a un nuevo lugar de la ciudad y allí los alumnos deberán resolver un enigma que les indicará el siguiente monumento a visitar.

El último enigma les llevará hasta el tesoro.

Hay cuatro niveles de dificultad: sin ayudas, con una ayuda en cada lugar, con dos ayudas o con tres ayudas.

Durante el desarrollo del juego, los alumnos, conocerán interesantes historias y leyendas.

Le invitamos a ver una presentación del juego con más información y tarifas, pinchando aquí y un video de la actividad (reportaje de Castilla la Mancha TV)  pinchando aquí.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.