Durante este curso ha sido mucha la implicación del departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Han participado su profesor Carmelo Muñoz Rufo, y el resto del equipo que conforma el departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.
Niveles educativos: 1º CFGM Atención a personas en situación de dependencia; 1º CFGS Educación Infantil.
Destacamos algunas de esas actividades:
1. Actividades lúdicas en la Naturaleza
Realización de una jornada de convivencia final con los cursos de 1º de nuestros ciclos formativos. Participamos en el programa Aldea concienciando sobre el cambio climático, y la necesidad de reciclar y utilizar elementos naturales en nuestras actividades lúdicas, reduciendo el nivel de plástico.
Desarrollo Jornadas
- 9:30- Llegada a Marimateos.
- 9:30 – 10:15 Bienvenida Chi Kung.
- 10:15 – 11:00 Obras de arte naturales ! Creación de obras de arte con elementos de la naturaleza. Cada equipo deberá presentar su obra con: Título, Materiales y su interpretación.
- 11:00 – 11:30 Desayuno. Juego de la Manzana (desayuno saludable).
- 11:30 – 12:00 Disfraces. Dinámica para crear grupos “bancada de peces”. Disfraces por equipos con elementos de la naturaleza. Gana el equipo que menos tiempo tarde en crear un disfraz con elementos de la naturaleza.
- 12:00 – 12:45 Catapulta. Carrera de sacos.
- 12:45 – 13:00 Mini descanso.
- 13:00- 13:45 Dinámica de cierre. Actividades propuestas por el alumnado 14:00 Vuelta al IES
Integración en el currículo: Relacionado con Resultados de Aprendizaje de nuestros ciclos: 1º GM APSD relacionados con los Resultados de Aprendizaje de los módulos de Apoyo Domiciliario, Atención y Apoyo Psicosocial. 1º GS Educación Infantil, relacionados con los Resultados de Aprendizaje de los módulos de Didáctica, Autonomía Personal y Salud Infantil, Desarrollo Cognitivo y Motor así como de Desarrollo Socioafectivo.
Otras actividades con el grupo 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil
La profesora Rocío Boza ha venido haciendo actividades implicadas con la educación ambiental durante todo el curso; como las siguientes:
2. Dinámicas y Actividades de Sensibilización Ambiental.
Realización de Actividades de sensibilización ambiental y vínculo con la naturaleza a la par que se cumplen otros objetivos como el desarrollo de la confianza grupal y el desarrollo de los sentidos.
Integración con el currículo: Módulo:Habilidades Sociales. RA1: Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación. RA2: Dinamiza el trabajo del grupo, aplicando las técnicas adecuadas y justificando su selección en función de las características, situación y objetivos del grupo.
3. Taller Participación ciudadana Ambiental “Transforma tu comarca”.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Conocer nuestro entorno, con sus problemas reales, puede ser el factor motivante para creer en los ODS e implicarse seriamente para su consecución.
La Asociación Chichimonete de Cortegana propone una mesa de participación ciudadana a través de la cual concienciar sobre los ODS y recoger ideas frescas escuchando la voz de la Comunidad.
Dentro de este marco han venido a darnos un taller sobre los ODS eminentemente práctico.
Integración con el currículo. Módulo: Habilidades Sociales. RA1: Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación. RA2: Dinamiza el trabajo del grupo, aplicando las técnicas adecuadas y justificando su selección en función de las características, situación y objetivos del grupo.
4. Visita proyecto ECOESCUELA. Dinámicas y Actividades de Sensibilización Ambiental.
Visitamos el aula de naturaleza en la que el colegio de corte con el ayuntamiento está participando en el proyecto “Bosque Escuela” de la asociación HADIQA: http://hadiqaeducacionysostenibilidad.com/sobre-hadiqa/. Realizaremos actividades de educación ambiental en el parque de “la crucecita”.
Integración con el currículo. Módulo: Intervención con Familias. RA1: Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación. RA2: Dinamiza el trabajo del grupo, aplicando las técnicas adecuadas y justificando su selección en función de las características, situación y objetivos del grupo.
5. Video forum.
Debate organizado y llevado a cabo por el alumnado. Visionado y reflexión crítica de documentales:
- La historia de las cosas: https://www.youtube.com/watch?v=lrz8FH4PQPU
- La isla de las flores: https://www.youtube.com/watch?v=9fEMHB9kksM
- We feed de world: https://archive.org/details/nosotrosalimentamosalmundo
Integración con el currículo. Módulo: Intervención con Familias. RA1: Implementación de estrategias y técnicas que favorezcan la relación social y la comunicación. RA2: Dinamiza el trabajo del grupo, aplicando las técnicas adecuadas y justificando su selección en función de las características, situación y objetivos del grupo.