Los materiales están por la nube
En esta ocasión, voy a dar los puntos principales para el desarrollo de una Unidad Didáctica (UD) que fomente las RRSS en el desarrollo de las tareas de aprendizaje. Se va a trabajar en esta ocasión, principalmente con la herramienta colaborativa que más me gusta (por facilidad y buen rendimiento en el desarrollo de tareas con alumnos): WIKI.
Paralelamente, usaremos los correos electrónicos y el twitter.
Lo mismo que se ha desarrollado esta UD para este tema en cuestión, decir que es totalmente extrapolable a otras materias.
- Título_Los materiales están por la nube
- Nivel_1º curso del Ciclo Formativo de Grado Medio Instalaciones Frigoríficas y de Climatización
- Objetivos que se quieren alcanzar_
- Conocer y estudiar los distintos tipos de materiales y técnicas de mecanizado en un taller de instalaciones frigoríficas
- Fomentar el buen uso de las Redes Sociales en el grupo, aplicado a la formación y el aprendizaje
- Aprender a trabajar de forma colaborativa
- Manejar el correo y la wiki
- Conocer y estudiar los distintos tipos de materiales y técnicas de mecanizado en un taller de instalaciones frigoríficas
- Materia_Técnicas de Montaje de InstalacionesTodo lo referente a las técnicas de montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas, técnicas de soldadura y mecanizado de materiales.
- Tiempo que se va a emplear en desarrollar en el aula_12 sesiones de 1 hora cada una (primer trimestre)
- Recursos necesarios para llevarla a cabo_Sala de ordenadores, conexión wifi para los portátiles y tablets de los alumnos, wiki y usuario y contraseña de la wiki para cada alumno, correo electrónico para cada alumno y cuenta de twitter
- Desarrollo de la actividad_Se propone, en las dos primeras sesiones de trabajo, facilitar un guión de los puntos a tratar en el resto de las sesiones y las tareas a realizar (búsqueda selectiva de información, desarrollo de puntos de interés, elaboración de preguntas interesantes acerca del tema, mapas conceptuales, etc). En la wiki del curso, se pondrá también este guión y, además, se pondrán una serie de tareas que desarrollen las materias a tratar. La elaboración de estas tareas se harán en la wiki, por parejas o de firma individual, de forma que quede registrado en cada momento, la aportación de cada uno a la actividad.
Aparte de esto, y en paralelo, el docente dinamizará el desarrollo de las actividades mediante correos electrónicos y/o twitter.