Cómo ser auxiliar de conversación y no morir en el intento

Aún a riesgo de acumular demasiada información en estas últimas entradas, es necesario que os familiaricéis, sin prisa pero sin pausa,  con la tarea que vais a desarrollar el próximo curso.

Encontraréis mucha ayuda en otras entradas de este blog, sobre todo, en las que figuran en la categoría de enlaces, así como en los enlaces que aparecen en la barra lateral izquierda.C

De todas formas, señalo a continuación varios sitios de obligada visita:

1. La página del Ministerio de Educación. Si pincháis en la imagen accedéis a la convocatoria de auxiliares 2015/2016 donde aparece, entre otros documentos de referencia, la Guía para Auxiliares de Conversación Extranjeros en España

escudo-mecdGuía ME

 

 

 

 

 

 

2. Portal de Plurilingüismo de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía

imagenpresentacion1índice

 

 

 

 

 

 

3. Sitio de Auxiliares de Conversación en Andalucía, creado hace varios años y completamente vigente, especialmente los documentos que aparecen en la imagen.

Dibujo

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.