VII PREMIO ANDALUZ DE POESÍA «TINTAS PARA LA VIDA»

El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, en el marco de la campaña promocional ‘Regala vida, dona órganos’ y con el propósito de continuar difundiendo entre los sectores más jóvenes de la sociedad la importancia del acto generoso de la donación, convoca el VII PREMIO ANDALUZ DE POESÍA ‘TINTAS PARA LA VIDA’.
Con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrá concurrir a este concurso todo el alumnado de 5º y 6º de Primaria, así como de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, que cursen sus estudios en centros docentes andaluces, y cuyas edades estén comprendidas entre las que se indican en las categorías de premios.
2. Enviarán un único poema por alumno, que no supere los 25 versos, sobre el proceso que envuelve la donación y el trasplante de órganos (donación tanto de vivo como de fallecido, gesto altruista, nueva oportunidad de vida para el receptor, logro de la Medicina, etc.).
3. Los trabajos se presentarán a través de la página web del hospital, cumplimentando el formulario publicado en www.hospitalreinasofia.org.
4. El plazo de admisión concluye el 31 de enero de 2021.
5. Se establecen dos categorías (para alumnado cuya edad esté entre los 10 y los 18 años) y tres premios para cada una de ellas:

▪ Categoría A para el alumnado de 5º y 6º de Primaria, así como 1º y 2º de ESO.
▪ Categoría B para el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio.
▪ Primer y segundo premio de ambas categorías: Lote de libros y tablet.
▪ Tercer premio de ambas categorías: Lote de libros y tablet.

 

MÁS INFORMACIÓN Y BASES DEL CONCURSO: 

http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/index.php?id=tintas_vida_2021.

BASES VII Certamen poesía Tintas para la vida

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.