¿Invisibles? Un modelo contra el bullying replicable en instituciones, centros educativos y bibliotecas

En septiembre de 2020 dio comienzo un proyecto bajo el título de “¿Invisibles?”, con un claro propósito: concienciar al alumnado sobre una lacra cuya incidencia es muy negativa, como es el acoso escolar.

Desde su inicio, han sido y siguen siendo muchas las líneas de trabajo, con dos vertientes o dimensiones bien diferenciadas: innovación e investigación.

Reseñemos algunas de las numerosas iniciativas llevadas a cabo hasta la fecha: fichas de trabajo (sobre películas, cortometrajes y canciones), exposiciones, sala anti bullying, publicación de relatos creados por el alumnado a partir de fotogramas, Alfa bullying, elaboración y emisión de podcasts a través de la radio, campaña con mensajes de apoyo de docentes o rostros mediáticos, confección de teatrines y representaciones escénicas, etc..

 

Por otro lado, una de las actuaciones ha tenido y tiene que ver con la lectura como principal protagonista, siendo, al igual que todas las actividades concretadas, replicables en cualquier contexto, ya sea por medio de instituciones, bibliotecas o centros educativos.

Así, los coordinadores del proyecto cuentan ya en su haber con 23 guías de lectura de diferentes editoriales y dirigidas a todos los niveles/etapas educativas, encontrándonos ante una herramienta con la que transmitir valores, prevenir y erradicar la violencia o combatir el bullying como problemática, el gran objetivo.

Fruto del impacto de dicha iniciativa, han surgido programas específicos en centros educativos, instituciones o bibliotecas, replicando nuestros patrones de funcionamiento. Cítense ayuntamientos tales como Íllora, Peligros o Pinos Puente que cuentan ya con programas propios, partiendo de los materiales elaborados por los coordinadores del proyecto José Luis Abraham López y Rafael Bailón Ruiz, así como el diseñado por la Excma Diputación de Granada titulado “Una mochila viajera contra el acoso escolar” que nace o tiene como germen a nuestro proyecto “¿Invisibles?” y llega a 14 centros educativos en su primer año de pilotaje.

Para más información del proyecto, véanse los enlaces:

http://www3.uah.es/convivenciayaprendizajecooperativo/invisibles-proyecto-acoso-escolar/

https://www.facebook.com/Invisibles-Proyecto-educativo-sobre-el-acoso-escolar-104660801239347/

https:/

 

/invisiblesnosomos.blogspot.com

https://en-clase.ideal.es/2022/03/08/el-proyecto-mochila-viajera-contra-el-acoso-escolar-llega-a-14-centros-educativos-de-la-provincia-gracias-a-la-diputacion/

https://www.lavozdegranada.info/mochila-viajera-contra-el-acoso-escolar-una-campana-contra-el-bullying-en-las-aulas-impulsada-por-diputacion/

RRSS:

TWITTER- @RAFAELBAILNRUI1
INSTAGRAM-@rbrui52

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.