CUENTACUENTOS CON LUNARIA: «¡QUÉ MOSQUITO TAN PESADO!»

El martes, Lunaria nos trajo otro cuentacuentos, quizás el último de la temporada porque ya mismo se va con las mascotas de vacaciones a la Isla de los Cuentos. En esta ocasión, el alumnado de 5 años escuchó el cuento acumulativo, y con algo de rima, de «¡Qué mosquito tan pesado!», José Carlos Román y Sara Sánchez, Editorial Canica Books.

Este divertido cuento entretuvo mucho a los niños/as y al finalizar, comentamos un poco acerca de este insecto que nos fastidia a veces las noches de verano con sus picaduras.

Para que recordaran a este mosquito tan pesado, se llevaron una ficha para posteriormente colorear en clase.

CUENTACUENTOS CON LUNARIA: «EL MEJOR LIBRO DEL MUNDO»

El pasado martes 16 de mayo, Lunaria trajo un cuento muy especial para contar al alumnado de 2º E.P. El cuento lleva por título «El mejor libro del mundo» y hace honor sin duda, a su nombre. Su autor es Canizales, de Apila Ediciones.

La historia ha sido todo un éxito y el alumnado se ha quedado con la boca abierta al ver su desarrollo y el final.

Al terminar, hemos comentado un poco acerca del libro y se les ha entregado una ficha donde debían escribir el título de su mejor libro del mundo y realizar un dibujo o un breve resumen.

SEMANA DE LOS CUENTOS CON TERNURA: DEL 24 AL 28 DE ABRIL

La semana de los Cuentos con Ternura arrancó el lunes 24 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro. Ha sido una semana llena de magia donde el alumnado de primaria ha contado preciosas historias tradicionales e inventadas, teniendo como apoyo diversos materiales que han estado elaborando durante todo el segundo trimestre. 

Cada ciclo ha representado los siguientes cuentos:

El alumnado de infantil y del aula específica ha quedado encantado recibiendo en sus clases cuentacuentos sorpresa en determinados momentos y los alumnos y alumnas de primaria, aunque en las primeras actuaciones estaban un poco nerviosos, fueron cogiendo mayor confianza y se han motivado muchísimo a la hora de narrar cuentos de forma oral.

Con esta tarea se han trabajado muchos objetivos. Podemos destacar algunos de ellos como:

  • Potenciar en el alumnado la atención y escucha de cuentos.
  • Favorecer la narración oral y escrita de historias.
  • Fomentar la creatividad e imaginación.
  • Promover el trabajo cooperativo.
  • Representar y escenificar cuentos.

Aquí tenéis algunos ejemplos del resultado:

También podéis ver el recorrido de esta semana, en el siguiente vídeo:

CUENTACUENTOS CON LUNARIA: «LA LIEBRE Y EL MURO» O «EL MURO Y LA LIEBRE»

Hola!!! Lunaria ha vuelto a la carga con un cuentacuentos especial, dirigido al tercer ciclo, «La liebre y el muro», de Óscar Rull y Sara Nicolás, editorial Gamusetes.

Un cuento reflexivo que invita a pensar a partir de los dos finales que ofrece el libro, donde la verdad siempre tiene dos caras. Esta vez, se ha animado más alumnado de quinto y sexto de primaria, a asistir a la biblioteca y escuchar la historia y se han quedado muy sorprendidos cuando, al darle la vuelta al libro, han descubierto que existía la misma historia pero con otro final y otra enseñanza.

Al finalizar, hemos debatido acerca de las dos moralejas que ofrecía y sus respuestas tan maduras en algunos casos.

Se han llevado una ficha donde debían anotar alguna anécdota relacionada con cada una de las verdades y algunos ya estaban escribiendo los ejemplos que habían comentado oralmente.

Poquito a poco los cuentos atraen a un público más exigente conforme a su edad y nosotros encantados de recibirlos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.