SEMANA DEL LIBRO CON TERNURA EN EL COLE

Con motivo del Día del Libro, el 23 de abril, celebramos la semana del libro, proponiendo desde la Biblioteca Lectura con Ternura, diferentes actividades por ciclos que podéis recordar AQUÍ.

También por aulas, han realizado manualidades y lecturas conjuntas y al aire libre para celebrar este día.

Las actividades planteadas desde biblioteca, han sido un éxito. Aquí tenéis una pequeña muestra del resultado:

En el Aula Específica
En Infantil
Un trozo de historia del Primer Ciclo de Primaria

Para ver las maravillas de fotos que ha hecho el alumnado del segundo y tercer ciclo, debéis pinchar AQUÍ.

Blancaflor y Bella Sonriente de cuentacuentos

Pero, si queréis ver con detalle toda esta maravillosa semana, aquí está el vídeo recopilatorio.

Unas semanas después, se han repartido los pequeños obsequios al alumnado participante en el Bookface. Todos han recibido un diploma y un marcapáginas. También se han premiado los Bookface más votados, los más originales, los más realistas y el más animal, que además han recibido un regalito extra.

SEMANA DEL LIBRO CON TERNURA: DEL 21 AL 25 DE ABRIL

Por fin llegó la semana preferida de nuestros amigos Dakiletras, Rudy Atrapalabras y Lunaria, que van a estar con nosotros estos días en el cole.

Ellos han planeado algunas cosas que seguro os van a encantar. Y además, van a traer a dos nuevas amigas. Este curso no paramos de conocer personajes de la Isla de los Cuentos.

Las actividades que nos plantean son las siguientes:

El martes 22, jueves 24 y viernes 25, los ayudantes de cuentacuentos de Lunaria, contarán una historia a cada uno de los niveles de infantil, durante el recreo. En concreto el martes será para el alumnado de 5 años, el jueves para el alumnado de 3 años y el viernes para el alumnado de 4 años.

El miércoles 23, dos nuevos personajes “Blancaflor” y “Bella Sonriente”, irán por las clases de infantil y primaria contando el cuento «¡Qué historia más bestia Minimoni!, de Rocío Bonilla, Editorial Algar. El cuento tiene relación con la leyenda de San Jorge.

Para elegir las actividades que se iban a realizar en primaria para estos días, previamente el alumnado recibió un breve formulario donde tenían que seleccionar la actividad que les gustaría realizar. El primer ciclo debía elegir entre dos actividades, y el segundo y tercer ciclos entre tres actividades. De entre las clases que han participado, han votado mayoritariamente las actividades mostradas a continuación.

Por ciclos, se proponen las siguientes actividades desde la biblioteca:

Dirigido al AULA ESPECÍFICA: cuento “Tan ligero…tan pesado”.

  • Escuchar y visualizar el cuento.
  • Seleccionar y pegar los pictogramas en el orden que en que van apareciendo los animales en la historia.
  • Eliminar el animal que se ha colado.
  • Colorear los pictogramas.

Para ello, contamos con una plantilla donde se pegarán en orden los pictogramas:

Dirigido a INFANTIL: cuento “La increíble historia del niño comelibros”.

  • Escuchar el cuento sin presentar las imágenes.
  • El alumnado debe dibujar la historia en la plantilla que se proporciona, en función de lo que ha estado escuchando.
  • Luego vuelve a escuchar la historia con las imágenes, de manera que compruebe si coincide algo de lo que ha dibujado.

Dirigido al PRIMER CICLO de E.P: “Mi pequeña fábrica de cuentos”.

  • Los personajes «Blancaflor y Bella Sonriente» el día 23, irán a las aulas con el libro y seleccionarán al azar el contenido del que tratará la historia que se va a inventar el alumnado.
  • El alumnado escribirá la historia loca en la plantilla. Se realizará de forma individual o conjunta todo el grupo. En caso que fuera todo el grupo, se elegirá al escritor que escriba la historia en la plantilla.

Dirigido al SEGUNDO Y TERCER CICLOS de E.P: “Exposición-concurso de Bookface”.

  • El día 23, los personajes «Blancaflor y Bella Sonriente» van a ir por las clases explicando la actividad.
  • Dispondrán de tres semanas para realizar la tarea. Finalizará el 9 de mayo.
  • El alumnado pondrá en marcha su ingenio y su creatividad, realizando una foto artística donde la portada o una hoja del libro, se funda con la persona real, dando como resultado un efecto en la foto muy interesante.
  • La fotografía se dispondrá en dos lugares:
  • Se colgará en un tablero virtual, a partir de un enlace que se proporcionará a todos los tutores. Ahí, en el símbolo (+), subirán la foto, la persona o curso que haya realizado la foto, pondrán el título y realizarán una breve reseña del libro. A continuación podéis pinchar AQUÍ para acceder al tablero. También en el póster, tenéis el QR para acceder.
  • Imprimir la foto y pegarla en la plantilla proporcionada. También realizarán la breve reseña del libro.

  • Para votar la foto, habrá que darle a “me gusta” (corazoncito) en el tablero virtual y si quieren, también un comentario motivador acerca de la imagen.

SEMANA DEL LIBRO: DEL 22 AL 26 DE ABRIL

Esta semana, con motivo del Día del Libro el 23 de abril, se han realizado una serie de actividades muy entretenidas para el alumnado.

LECTURA CON ARTE:

Infantil y primer ciclo de primaria, han interpretado su receta de formas a partir de los ingredientes ofrecidos en el libro de Hervé Tullet, «La cocina de dibujos», dando como resultado unas recetas muy sabrosas.

CUENTACUENTOS CON NOEMÍ DE «EL CORRAL DE LA PACA»

Tuvimos la enorme suerte de contar el mismo día 23 de abril, con una cuentacuentos muy especial que cantaba las historias, enganchando al alumnado con cada letra y melodía. Esta actividad ha sido financiada por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.

Todo el alumnado del centro disfrutó muchísimo de esta experiencia, y la responsable de biblioteca… más.

 

«BATALLA DE PALABRAS»:

Los alumnos y alumnas del segundo y tercer ciclos, han debatido acerca de uno de los «cuentos de pensar» que se han estado trabajando semanalmente durante todo el curso. Los representantes de cada nivel han dialogado de manera reflexiva, encontrando en cada historia un aprendizaje para la vida. El público ha estado animando de manera ceremoniosa cada intervención.

Aquí tenéis un pequeño vídeo con el resumen de la semana:

Un año más el alumnado implicado en cada tarea planteada, haciendo de la lectura y su escucha un elemento añadido de placer y disfrute.

SEMANA DE LOS CUENTOS CON TERNURA: DEL 24 AL 28 DE ABRIL

La semana de los Cuentos con Ternura arrancó el lunes 24 de abril con motivo de la celebración del Día del Libro. Ha sido una semana llena de magia donde el alumnado de primaria ha contado preciosas historias tradicionales e inventadas, teniendo como apoyo diversos materiales que han estado elaborando durante todo el segundo trimestre. 

Cada ciclo ha representado los siguientes cuentos:

El alumnado de infantil y del aula específica ha quedado encantado recibiendo en sus clases cuentacuentos sorpresa en determinados momentos y los alumnos y alumnas de primaria, aunque en las primeras actuaciones estaban un poco nerviosos, fueron cogiendo mayor confianza y se han motivado muchísimo a la hora de narrar cuentos de forma oral.

Con esta tarea se han trabajado muchos objetivos. Podemos destacar algunos de ellos como:

  • Potenciar en el alumnado la atención y escucha de cuentos.
  • Favorecer la narración oral y escrita de historias.
  • Fomentar la creatividad e imaginación.
  • Promover el trabajo cooperativo.
  • Representar y escenificar cuentos.

Aquí tenéis algunos ejemplos del resultado:

También podéis ver el recorrido de esta semana, en el siguiente vídeo:

23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

Otro curso más, las mascotas junto con su amiga Lunaria, felicitan el día del libro y esperan con muchas ganas su celebración la próxima semana, con los Cuentos con Ternura elaborados por nuestro alumnado.

Y es que, si enseñamos a un niño/a a amar la lectura, su mundo no tendrá límites.

CUENTA ATRÁS PARA LA SEMANA DE LOS CUENTOS CON TERNURA

Ya queda muy poco para que nuestro alumnado de primaria represente sus cuentos a los más peques del cole.

Durante todo el segundo trimestre y algunas semanas del tercero, todo el alumnado de primaria ha estado elaborando unos cuentos manipulativos. El primer ciclo ha realizado «Cuentos Redondos», el segundo ciclo «Teatro de sombras» y el tercer ciclo «Teatro Kamishibai». Si queréis recordar el trabajo que tenían que realizar cada ciclo con más detalle, pinchad AQUÍ.

El alumnado le ha puesto mucho empeño en su diseño y elaboración y el resultado seguro que no va a decepcionar.

La representaciones tendrán lugar del 24 al 28 de abril.

Aquí tenéis el horario:

 

23 DE ABRIL: DÍA DEL LIBRO

Que ningún día del año os falte un libro para leer porque, en cada hoja, descubriréis nuevos lugares y amistades que transformarán vuestras vidas y os enriquecerán como personas.

Desde la Biblioteca «Lectura con Ternura», las mascotas os quieren felicitar este día tan mágico para poder… volar.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.