Como cada curso escolar, el cuento final de nuestra sección de cuentacuentos suele ser especial. En esta ocasión, la seño Virginia y Sara han contado una historia de un insecto que suele estar muy presente en las casas de todos y son bastante pesados. El cuento se titula «¡Qué mosquito tan pesado!», de José Carlos Román y Sara Sánchez, editorial Canica Books.
Como el cuento es acumulativo, se ha contado de forma muy entretenida utilizando cubos de torres. Al alumnado le ha encantado.
Ha estado dirigido a los cursos de infantil de 3, 4 y 5 años y a 1º y 2º de primaria.
Después, hemos cantado un cuento que contenía una canción tradicional de nuestros padres y abuelos. «Matarile», de David Hernández Sevillano y Ximena García, La Guarida Ediciones.
Ha sido un ratito estupendo. Algunos se han aprendido gran parte de la letra para cantársela a sus familiares.
Y después de un curso escolar donde han surgido algunas aventuras virtuales en la biblioteca gracias a nuestra mascotas, ya podemos decir que ¡POR FIN LLEGAMOS A LA ISLA DE LOS CUENTOS!
Tras introducir el código con los cinco dígitos que han ido consiguiendo al superar cada prueba, han podido acceder a la isla y allí han encontrado muchos cuentos que podían escuchar y visualizar. Las mascotas han sorprendido al alumnado con un pequeño regalo que estaba escondido en cada clase, un marcapáginas muy especial para que recuerden esta aventura. También, han dejado algunos libros en los ciclos para que los ayudantes de biblioteca los repartan por las aulas.
Aquí algunos instantes de la búsqueda de los regalos por las clases:
Y por fin los encontraron:
Las mascotas están muy contentas de ver vuestras caras de alegría:
¡Qué contentos están Dakiletras y Rudy Atrapalabras de haber encontrado este colegio tan participativo! El próximo curso vendrá cargado de nuevos descubrimientos.
¡Y llegó el ansiado día! Las mascotas estaban deseando llegar a la Isla de los Cuentos y descubrir toda la magia que se encuentra en este fantástico lugar.
Para ello, tendréis que haber superado todas las pequeñas pruebas que han aparecido en los diferentes lugares de la Biblioselva. En total, habréis conseguido un código con cinco cifras, que tendréis que colocar en el candado y así entrar en la Isla.
Podréis acceder al candado desde algunos lugares:
Os podéis dirigir al mapa, y ahí pulsar sobre la interrogación que os llevará directamente al candado.
También podéis darle a «Recompensas» y una vez que estéis en la página, accionar el símbolo verde de correcto.¡RECORDAD! Solo aparecerá el correcto y podréis avanzar, si están las cinco cifras del número para poner en el candado.
Si partís de la última cifra conseguida en la actividad cinco, podréis hacer lo mismo, «Ir a recompensas» y seguir el mismo paso.
Cifra conseguida cuando se termina la actividad 5.
Cuando estéis en la página del candado, tenéis que pulsar de forma ordenada, en cada uno de los números del código resultante (aparece automáticamente en la página). A cada clase le saldrá un código distinto. Depende del navegador usado y el dispositivo.
Una vez pulsados todos los números, aparecerá la palabra ABIERTO, y una imagen de la isla que habrá que accionar para llegar a ella.
No voy a poner la imagen de la Isla de los Cuentos porque desvelo la sorpresa, solo decir que la Isla está llena de cuentos que podréis ver y escuchar.
Haced caso a lo que dice Dakiletras en la Isla de los Cuentos, porque os van a dar una sorpresa.
No olvidéis hacer fotos con ese regalo cuando lo encontréis. Las mascotas se van a emocionar mucho.
Para acceder al juego, pulsad AQUÍ o en la imagen.