Conoceremos algo más de nuestra Parroquia y sus costumbres.
Actividades:
1-¿Qué es la “torrecilla de las campanas”?
2-¿Cómo se llama la puerta que realizó el obrero Diego Cuadrado?
3- ¿Qué forma tiene la torre de la Iglesia?
4- ¿Cómo se llamó el párroco que estaba en el momento de la colocación de las campanas de la torre?
5- Dime el nombre de las cuatro campanas, su orientación y su sonido.
6- ¿Para qué se utilizaban las campanas?
7- ¿Cómo se llama el toque de campanas para anunciar la misa «de año» de un difunto o bien para dar a conocer que había muerto un espeleño fuera de la villa o también un forastero, a quien sus familiares quieren recordar?.
8- ¿Qué es el “tentepotente”?
9- ¿Cómo se efectua el toque de campanas para el Ángelus?
10- ¿Cómo se llama el toque que consiste en tres series de la forma llamada «Tentepotente», separadas unos dos o tres minutos?
RECURSOS
Para realizar las actividades debes ir a las siguientes páginas web: