El 10 de mayo conmemoramos el Día Mundial del Lupus: Informemos y apoyemos

Desde el CEIP AZAHARA, queremos dedicar un espacio en nuestra página web para concienciar sobre una enfermedad autoinmune que afecta a muchas personas en todo el mundo, incluyendo niños y adultos: el Lupus. El próximo 10 de mayo se celebra el Día Mundial del Lupus, una fecha importante para visibilizar esta condición, comprenderla mejor y mostrar apoyo a quienes la padecen.

¿Qué es el Lupus?

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES), comúnmente conocido como lupus, es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error a tejidos y órganos sanos. Esto puede causar inflamación y daño en diversas partes del cuerpo, como la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro, el corazón y los pulmones.

Es importante destacar que el lupus es una enfermedad compleja y heterogénea, lo que significa que puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona. No es contagioso y actualmente no tiene cura, aunque existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.

¿Quién puede padecer Lupus?

Si bien el lupus puede afectar a personas de cualquier edad, sexo y origen étnico, es más común en mujeres en edad fértil. También se observa una mayor incidencia en personas de ascendencia africana, asiática e hispana. En los niños, el lupus es menos frecuente que en los adultos, pero puede presentarse y requerir un abordaje médico especializado.

Síntomas del Lupus:

Los síntomas del lupus pueden variar mucho de una persona a otra y pueden aparecer y desaparecer (brotes). Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Fatiga extrema
  • Dolor o inflamación en las articulaciones
  • Erupción cutánea, a menudo en forma de «mariposa» en la cara
  • Fiebre sin causa aparente
  • Sensibilidad al sol
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de cabello
  • Problemas renales
  • Dolor en el pecho al respirar profundamente

Es fundamental recordar que estos síntomas pueden ser causados por muchas otras enfermedades. Por lo tanto, ante la sospecha de lupus, es crucial acudir a un médico para obtener un diagnóstico preciso.

Desde nuestro centro educativo, queremos mostrar nuestra solidaridad con todas las personas que viven con lupus y sus familias. Creemos en la importancia de la información y la empatía para construir una comunidad más inclusiva y consciente de las diversas realidades de la salud. 

Este año el colegio «Azahara» Villarrubia, apoyará a la asociación cordobesa de «Lupus» (ACOLU), con el fin de visibilizar esta enfermedad y destacar la importancia del diagnóstico temprano, para su adecuado tratamiento.
Nuestro centro educativo, ofrece a los familiares que quieran, unos pequeños folletos informativos disponibles estos días en la secretaría del centro. 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.