Talleres de convivencia en el CEIP Carmen de Burgos
El CEIP Carmen de Burgos comenzó el pasado 8 de enero los talleres de VALOR-ARTE impartidos por INPAVI, que es una asociación sin ánimo de lucro dispuestos a cambiar la situación actual y dando lo mejor de sí “echando una mano”. Con este proyecto, que va dirigido a la prevención de la violencia de género y otras conductas destructivas entre chicas y chicos, enmarcado en nuestro Plan de Igualdad y en consonancia con la programación de la RAEEP, se pretende ayudar al alumnado a que identifiquen qué es y cómo se manifiesta la violencia de género. Con estos talleres, que este año estarán divididos en: Talleres 1 y 2″, pretendemos desde el centro darles herramientas y recursos a nuestro alumnado para poder hacer frente a posibles conductas que conlleven actos más violentos.
Además de, proporcionarle valor a nuestro alumnado y desarrollar entre estos valores, la igualdad y respeto, mediante una metodología participativa, creativa y artística, como el teatro, la música, el baile, las nuevas tecnologías y la expresión corporal.
Se han realizado en las tres clases de 5º y en las otras tres clases 6º de primaria. Se ha desarrollado en tres sesiones con una duración de 1 hora por nivel, impartidas los lunes y martes por la mañana. Los talleres empezaron el 8 de enero de 2018 y acabaron el martes 23 del mismo mes.
Con el alumnado de 5º de primaria se impartió “Valor-Arte- 1º Parte” donde las sesiones constan de los siguientes temas:
- 1º Sesión: ¿Qué es la Violencia de género? ¿Qué tipos de violencia existen? ¿Cómo identificarla y afrontarla?
- 2º Sesión: ¿Eres adicto a las redes sociales y a los videojuegos? Causas y consecuencias.
- 3º Sesión: Bullying, Ciberbullying y Grooming.
Con el alumnado de 6º de primaria se impartió “Valor-Arte- 2º Parte” donde las sesiones tratarán de:
- 1º Sesión: Violencia entre los círculos de amistad. ¿Broma o Burla? Buenos y malos tratos.
- 2º Sesión: Resolución sana de conflictos. Relaciones saludables & Relaciones Tóxicas.
- 3º Sesión: ¿Qué es el Sexting? Herramientas prácticas de privacidad.
Cada taller se impartió desde una metodología activa, siendo ésta con power points, dinámicas grupales, uso de las redes sociales y visualización de vídeos.
También se realizó el taller “El Mundo Virtual” , dirigido a las familias. La primera parte trató de: ¿Eres adicto a las redes sociales y a los videojuegos? Causas y Consecuencias ; y la segunda parte “Bullying, Ciberbullying y Grooming”. El taller se desarrolló primero con la explicación de conceptos, dinámicas con las familias y vídeos, donde se fomentó la participación al finalizar su visualización.