Dispositivos Competencia Digital Educativa
Desde la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía se están diseñando actuaciones en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el impulso de la Transformación Digital Educativa. Estas actuaciones se concretan por un lado a través del Convenio Educa en Digital, y por otro a través de la ejecución de proyectos en el ámbito del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En el ámbito del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se han establecido dos Programas de Cooperación Territorial coordinados por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas (INTEF):
1. Competencia Digital Educativa, #CompDigEdu, cuyo objetivo es mejorar la Competencia Digital Educativa, que incluye la del alumnado, la del profesorado y la de los centros educativos.
2. Digitalización del centro educativo #EcoDigEdu. Su objetivo es implantar el Plan de Actuación Digital aportando equipamiento, transformando espacios, aportando formación y aplicando métodos de Inteligencia Artificial para facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
En esta última línea, destacar que nuestro Centro ha recibido un total de 25 ChromeBooks y 2 televisiones interactivas (disponibles en 5º y 6º curso de Primaria -3er Ciclo) que ya están en funcionamiento para el uso y disfrute del alumnado y profesorado.
En el marco de este último programa, #EcoDigEdu, se están diseñando actuaciones para el impulso de la Transformación Digital. El desarrollo del programa #EcoDigEdu se recoge en la Resolución de 10 de septiembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Educación (BOE núm. 228). Esta resolución contempla actuaciones de:
- Dotación de dispositivos portátiles para la reducción de la brecha digital de acceso por parte del alumnado de colectivos vulnerables.
- Instalación y mantenimiento de sistemas digitales interactivos en centros educativos.
- Capacitación técnica del profesorado en el funcionamiento de las dotaciones que reciban los centros educativos.
De manera complementaria a la instalación de los sistemas digitales interactivos en los centros educativos (Aulas Digitales Interactivas) se pone en marcha la primera actuación de las tres citadas anteriormente, con la que se pretende mejorar el acceso del alumnado de sectores vulnerables a dispositivos que faciliten la continuidad de su proceso de aprendizaje con mayores garantías. De esta forma se proporciona a los centros educativos un marco adecuado en cuanto a medios digitales que les facilite el diseño y desarrollo de un Plan de Actuación Digital personalizado y adecuado a su comunidad escolar.
Esperamos que todas estas medidas contribuyan a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestro Centro.