APRENDE A SONREIR

Programa de Salud Bucodental “Aprende a Sonreír” 

Este programa, que comienza su andadura en el curso escolar 2001/2002, marca estilos de vida saludables y pretende hacer cotidiana la higiene de los dientes y de la boca para los niños y para las niñas, además de familiarizarles con una alimentación equi­librada y no cariogénica. Todo ello con la implicación de las familias y de los profesionales de los centros educativos y sanitarios.

Para su desarrollo se facilitan recursos didácticos y materiales, así como ase­soramiento metodológico y, si es necesario, la formación especifica del per­sonal de los centros educativos por parte de profesionales sanitarios.

Las actividades del programa son amplias y diversas y van dirigidas a los tres agentes que intervienen en la promoción de la salud bucodental en los centros educativos: alumnado, familias y comunidad.

 OBJETIVOS

  • Proporcionar al profesorado conocimientos, habilidades, y recursos humanos y materiales, para introducir la educación dental en el currículum educativo.
  • Implicar a las familias en el desarrollo de actividades educativas con el alumnado dentro del centro educativo y especialmente de refuerzo en el hogar.
  • Conseguir cambios significativos en los aprendizajes de los escolares de Educación Infantil y Primaria en relación con la Educación para la Salud: salud bucodental.
  • Conocer la relación entre una inadecuada alimentación e higiene bucodental con la apari­ción de algunas enfermedades.

Se trata en definitiva de promover hábitos saludables de higiene bucodental y alimentación no cariogénica, en los niños y las niñas.

DESTINATARIOS

Centros docentes, que imparten Educación Infantil y Primaria, sostenidos con fondos públicos de Andalucía. Alumnado de Segundo Ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.

DESARROLLO DEL PROGRAMA Y RECURSOS

Este programa facilita a los centros recursos didácticos y materiales para el desarrollo de las actividades, así como asesoramiento metodológico y, si es necesario, formación específica al pro­fesorado de los centros que se inscriben por primera vez, por parte de profesionales sanitarios.

Cada centro, a lo largo del curso escolar desarrolla las actividades adaptándolas a las necesidades y a las peculiaridades del alumnado, y organiza sesiones de información dirigidas a las familias.

Se puede acceder a los materiales a través del Portal de Hábitos de Vida Saludable de la Conse­jería de Educación, Cultura y Deporte y del Espacio web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.