CONSUMO DE FRUTAS

 Plan de Consumo de Frutas en la Escuela

Con motivo de la iniciativa europea para fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre los escolares, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ponen en marcha en el curso 2009-2010 el desarrollo del proyecto in­tegral de distribución de frutas y hortalizas en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía.

Proyecto impulsado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural con la ayuda financiera de la Comunidad Europea.

OBJETIVOS

Contribuir a reducir problemas de salud relacionados con la alimentación, y en definitiva a mejorar los hábitos alimenticios.

Incrementar y consolidar la proporción de frutas y hortalizas en la dieta infantil. Invirtiendo la tendencia actual al descenso en el consumo de estos productos.

Formar y concienciar de los beneficios saludables de las frutas y hortalizas.

Crear nuevos estilos de vida saludables y respetuosos con el medio ambiente, haciendo partícipes a las familias y al profesorado como piezas claves.

DESTINATARIOS

Centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos que imparten Educación Infantil y Primaria.

En el curso 2014/15, como novedad y mejora de la calidad del Plan, se ha ampliado la oferta al alumnado de Educación Infantil de los 1.000 centros participantes seleccionados.  

DESARROLLO DEL PROGRAMA Y RECURSOS

El elemento central del programa se basa en garantizar el consumo de frutas y hortalizas por el alumnado en el centro con la intención de que normalicen y se habitúen a su consumo, para ello se organiza un sistema de reparto de fruta en los centros educativos adheridos al mismo.

Para su desarrollo se pone a disposición de los centros adheridos una serie de acciones y recur­sos que tienen como finalidad contribuir a mejorar los hábitos alimenticios del alumnado y redu­cir problemas de salud relacionados con la alimentación. No obstante cada acción está dirigida a cubrir algún objetivo concreto.

Integración curricular. El profesorado debe integrar estas actuaciones en su programación anual. En este sentido, para ayudar a reforzar y enriquecer los contenidos ya programados, se contará con un fichero de actividades para los diferentes niveles educativos.

La Ruta de la Fruta (Frutibús): Ludoteca Itinerante. Con esta iniciativa, los niños y las niñas jugarán para adquirir de forma interactiva y amena conocimientos relacionados con el consumo de frutas y hortalizas, además de los beneficios de una alimentación saludable.

Concurso del Recetario Infantil. Se propone la realización de 3 recetas libres que cuenten como ingrediente fundamental la fruta o verdura protagonista del concurso. Recetas que serán elaboradas por el alumnado en casa, con ayuda de su familia, y plasmadas en el recetario que lleva por nombre el del concurso.

Plataforma de Información Nutricional.

Teléfono de Información Nutricional (900 87 85 25) a disposición del profesorado y las familias de forma gratuita.

Correo electrónico (tini.agapa@juntadeandalucia.es): soporte electrónico que facilita al profeso­rado y a las familias un lugar para formular todas sus preguntas de una forma sencilla.

Estos materiales están publicados en el Portal de Hábitos de Vida Saludable de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.