Programa de “Alimentación Saludable en la Escuela”
Iniciado en 2004, su finalidad es fomentar la sensibilización del alumnado sobre la importancia de la alimentación para su salud. Igualmente proporciona al profesorado información y recursos para trabajar este aspecto tan importante para la salud de la población escolar y general.
OBJETIVOS:
Persigue un cambio de las actitudes, que repercutan en el ámbito familiar y social:
- Sensibilizar al alumnado sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la relación entre esta y el estado de salud.
- Informar a las familias así como potenciar su colaboración.
- Promover un normopeso durante la etapa infantil.
- Sensibilizar sobre los riesgos del marketing comercial en la venta de alimentos infantiles.
- Dar a conocer los beneficios de la Dieta Mediterránea, como dieta saludable realizada por nuestros antepasados.
- Potenciar el conocimiento y análisis sobre el reparto de la riqueza y los problemas de malnutrición en el mundo.
DESTINATARIOS
Centros docentes, que imparten Educación Primaria, sostenidos con fondos públicos de Andalucía. Destinado preferentemente al alumnado de Segundo Ciclo.
DESARROLLO DEL PROGRAMA Y RECURSOS
El programa se basa en la introducción de contenidos de alimentación
en el Proyecto Curricular del Centro Educativo, donde el profesorado
a través una metodología participativa, otorga al alumnado un papel
protagonista en su proceso de aprendizaje, enfatizando los aspectos
positivos de mantener un estilo de vida saludable.
Los recursos básicos que se ponen a disposición de los docentes son:
- Guía Didáctica: objetivos, metodología, evaluación y bibliografía.
- Unidad didáctica 1: Los alimentos como fuentes de nutrientes.
- Unidad didáctica 2: La pirámide de la alimentación.
- Unidad didáctica 3: Las chuches.
- Unidad didáctica 4: El desayuno.
- Unidades didácticas en formato multimedia.
Estos materiales están disponibles en el Portal de Hábitos de Vida Saludable de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y en Espacio web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales