Gracias a la implicación y al cariño de nuestra AMPA del CEIP Nuestra Señora de Fátima, el centro se ha llenado de los colores, la alegría y la tradición de la feria de Osuna.
Más allá de lo estético, esta iniciativa fomenta valores esenciales como la colaboración, el respeto por nuestras raíces culturales y el sentimiento de pertenencia a la comunidad educativa. Además, experiencias como esta enriquecen el currículo, favorecen la convivencia positiva y convierten el colegio en un lugar aún más acogedor y motivador para nuestro alumnado.
👏 ¡Mil gracias a todas las familias que han hecho posible este trabajo tan bonito y significativo!
💚 En el CEIP Fátima educamos también desde la emoción, la cultura y el compromiso compartido.
Durante esta semana, nuestro colegio se ha llenado de energía, movimiento, sonrisas y aprendizajes fundamentales. Porque educar no es solo transmitir contenidos, sino también formar en valores y en bienestar.
💚 Desde desayunos saludables hasta bailes activos en el recreo. 💙 Desde técnicas de relajación y gratitud hasta talleres sobre higiene, alimentación, primeros auxilios y mucho más.
Nuestro alumnado ha sido el gran protagonista de una semana que impulsa el desarrollo integral y fomenta hábitos de vida saludables desde edades tempranas, en sintonía con el currículo andaluz de Infantil y Primaria.
Con actividades dinámicas y reflexivas, hemos aprendido que cuidarse es quererse, que el bienestar emocional es tan importante como el físico, y que cada gesto cuenta para llevar una vida más sana y feliz.
Queremos dar las gracias a todas las personas que lo han hecho posible: alumnado, familias, personal del centro y colaboradores.
📸 ¡Os dejamos algunas imágenes llenas de vida y salud!
Hoy, nuestro centro ha participado en la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano en el Parque San Arcadio. El alumnado de 4º de Primaria vivió una jornada muy especial junto a niños y niñas de todos los centros educativos de Osuna.
La actividad, organizada por el Ayuntamiento, incluyó talleres, juegos y dinámicas centradas en la convivencia, la igualdad y el respeto. Fue una mañana llena de aprendizajes significativos, en la que se trabajaron valores como la inclusión, la tolerancia y la diversidad cultural.
Además, las actividades fomentaron hábitos de vida saludables y se relacionaron con áreas del currículo como Educación Física, Conocimiento del Medio y Valores Sociales y Cívicos.
Desde el CEIP Nuestra Señora de Fátima queremos agradecer al Ayuntamiento su compromiso con la educación en valores y la oportunidad de compartir esta experiencia en un entorno tan especial.
Hoy nuestro colegio se ha llenado de color y de significado con la iniciativa de los calcetines desparejados. Con esta actividad hemos querido transmitir un mensaje muy claro: ser diferente es lo que nos hace especiales.
Durante estos días, el alumnado ha aprendido sobre la inclusión, el Síndrome de Down y la importancia de valorar a cada persona por lo que es. Para ello, hemos trabajado con recursos audiovisuales como el emotivo vídeo Dear Future Mom, que transmite un mensaje lleno de amor y aceptación, y el cortometraje Ian, una historia que nos movilizará, que inspira a reflexionar sobre la necesidad de una sociedad más inclusiva.
Hoy, con sus calcetines de mil colores, nuestros niños y niñas han demostrado que en nuestro cole todos sumamos, todos importamos y todos tenemos un lugar. 💛💙
Esta semana, con motivo del Día Internacional de la Mujer, nuestro colegio ha organizado diversas actividades educativas, en colaboración con el Ayuntamiento de Osuna, para sensibilizar y concienciar a todo nuestro alumnado sobre la importancia de la igualdad y el respeto hacia el papel fundamental de las mujeres en la sociedad.
Aunque el 8 de marzo cae en sábado, adelantamos las actividades para garantizar la participación activa de todos:
En Educación Infantil, el día 4 de marzo, nuestros pequeños participaron en una bonita actividad llamada “Alas hacia la Igualdad”, donde trabajaron valores esenciales desde el juego y la creatividad.
Con esta celebración no solo fortalecemos valores clave como la igualdad, la inclusión y el respeto por la diversidad, sino que también acercamos a nuestros niños y niñas ejemplos de vida inspiradores para seguir construyendo un futuro justo y equitativo.
¡Gracias a todos por vuestra implicación y por ayudar a construir un mundo más igualitario! 💜✨
Hoy hemos celebrado el Día de Andalucía con una jornada repleta de actividades educativas y culturales, en las que nuestro alumnado, desde Infantil hasta Primaria, se ha sumergido en las tradiciones y valores de nuestra tierra.
Para comenzar la celebración, se llevó a cabo el tradicional Desayuno Molinero, en el que todos pudieron disfrutar de un desayuno saludable y típico andaluz. Degustamos pan con aceite, jamón y otros embutidos, resaltando los auténticos sabores de nuestra región. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la Cooperativa Santa Teresa, que nos donó una garrafa de Aceite 1881, y a la Junta de Andalucía, que nos facilitó botellas de aceite para esta ocasión. Además, agradecemos a las mamis de nuestra AMPA por preparar y repartir los bocadillos, contribuyendo a esta bonita tradición.
Otro gesto que llenó de orgullo a nuestra comunidad fue la creación de una Bandera de Andalucía de ganchillo. Las familias del AMPA, con cariño y dedicación, elaboraron esta pieza artesanal que adorna nuestro centro, reflejando el amor por nuestras tradiciones y la identidad cultural andaluza. Cada punto de esta bandera es muestra del compromiso y la colaboración de toda nuestra comunidad educativa.
A lo largo del día, el alumnado participó en diversas actividades: los más pequeños disfrutaron de cuentos y juegos tradicionales, mientras que en todos los niveles se realizaron murales y manualidades sobre los símbolos de Andalucía. La música y el baile de sevillanas animaron el ambiente, y en el patio se llevaron a cabo juegos populares que reforzaron el sentido de comunidad. Los cursos superiores profundizaron en la historia y geografía de nuestra tierra, trabajando aspectos del currículo andaluz y fomentando valores como el respeto, la convivencia y el orgullo por nuestras raíces.
Hoy hemos celebrado el Carnaval en nuestro centro, una jornada llena de aprendizaje, diversión y valores.
Durante la celebración, aquellos que lo desearon acudieron disfrazados con la temática que más les inspiró, fomentando la creatividad y la expresión artística. El Carnaval, con su arraigada tradición cultural, se ha convertido en una oportunidad para promover la convivencia, la inclusión y el respeto a la diversidad.
El espectáculo estuvo cargado de humor y energía: la Chirigota de Osuna y la Chirigota Infantil nos hicieron reír y cantar, mientras que nuestros pequeños artistas de segundo, disfrazados de cocineros, deleitaron a todos con una canción llena de gracia y sabor.
Más tarde, todo el alumnado, disfrazado con imaginación y alegría, transformó nuestro patio en un auténtico sambódromo, repleto de baile, risas y diversión. El profesorado tampoco se quedó atrás, sorprendiendo a todos con sus originales disfraces inspirados en cuentos y fantasía.
Aquí os dejamos algunas imágenes de este maravilloso espectáculo de luz, color, música y alegría. ¡Viva el Carnaval y que sigan los festejos! 🎭🎶
Hoy, hemos transformado San Valentín en una jornada dedicada a celebrar la amistad. Durante todo el día, nuestro alumnado se sumergió en diversas actividades que promovieron valores fundamentales como la empatía, el compañerismo y el respeto.
Entre las actividades, diseñamos tarjetas y murales repletos de mensajes positivos, cantamos canciones sobre la amistad y realizamos dinámicas de grupo que fortalecieron la convivencia y el trabajo en equipo. Estas propuestas se alinean perfectamente con nuestro proyecto educativo, reafirmando que aprender a cuidar y valorar a los demás es tan esencial como cualquier asignatura académica.
Os dejamos algunas fotos para que podáis ver cómo hemos disfrutado de este día tan especial. ¡Gracias por acompañarnos en esta celebración de la amistad!
Hoy, 30 de enero, celebramos el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, un día repleto de actividades que promovieron la convivencia, el respeto y la solidaridad en nuestro centro.
Durante la jornada, cada ciclo se sumergió en la educación emocional a través de cortos y cuentos sobre la paz, aprendiendo a resolver conflictos de manera pacífica. En un emocionante «Reloj de la Paz», se compartieron mensajes inspiradores en cada hora del día, recordándonos la importancia de vivir en armonía.
Los estudiantes diseñaron sus propias «Pulseras de la Paz», símbolos personales del mensaje del día, y participaron en actividades musicales que unieron al colegio en un potente gesto colectivo: formar la palabra «PAZ» al compás de temas como Imagine y Peace in my Fingers. Además, los pasillos se llenaron de frases inspiradoras, mientras que la AMPA colaboró creando un mural lleno de simbolismo sobre la unión y la armonía.
Fue un día lleno de aprendizajes y emociones, reafirmando nuestro compromiso con una convivencia positiva y pacífica. ¡Gracias a todos por hacer posible este día tan especial! 💙☮️
Durante nuestra Semana de la Navidad en el CEIP Nuestra Señora de Fátima hemos vivido días llenos de actividades que han unido arte, cultura y tradición, haciendo de este período una experiencia inolvidable para toda nuestra comunidad.
La segunda jornada nos llevó a recorrer diversos belenes de la localidad, donde el alumnado pudo apreciar de cerca manifestaciones culturales andaluzas. Durante esta salida, los estudiantes exploraron diferentes estilos artísticos y técnicas, reflexionando sobre las emociones que estos transmiten y desarrollando su creatividad a través de producciones inspiradas en el patrimonio local. Además, el trabajo en equipo y la interacción cooperativa se pusieron de manifiesto, conectando directamente con los objetivos curriculares de arte y cultura.
El ambiente navideño se intensificó en el salón de actos, donde todos los niveles se prepararon para interpretar villancicos. Cada curso presentó su propuesta, fomentando la expresión musical, el respeto por las producciones ajenas y la confianza en sus propias capacidades. La música, en esta ocasión, se convirtió en un puente para valorar la diversidad y la igualdad.
La magia de la Navidad también se extendió a un intercambio de tarjetas navideñas entre centros y dentro de nuestro propio alumnado. Desde los alumnos de sexto, que compartieron mensajes con el IES Rodríguez Marín, hasta actividades internas en las diferentes aulas, los buenos deseos se plasmaron en palabras y dibujos, reafirmando el espíritu de colaboración y unión.
La emoción continuó con la visita de los Pajes Reales, quienes recibieron con ilusión las cartas dirigidas a SSMM los Reyes Magos de Oriente. Esta actividad, además de reforzar la comunicación lingüística y la competencia plurilingüe, permitió a los estudiantes explorar una tradición llena de historia y valores, estimulando su creatividad y aprendizaje emocional.
Para culminar la semana, disfrutamos de un delicioso desayuno navideño con churros, tortas fritas y chocolate, que reunió a toda la comunidad educativa. Este momento de confraternidad potenció el sentido de pertenencia y nos permitió compartir, en un ambiente de respeto y alegría, las tradiciones que enriquecen nuestra identidad.
Querida comunidad educativa, en estos días en los que la magia de la Navidad nos envuelve, queremos expresar nuestra gratitud a cada uno de vosotros. A nuestros alumnos, por su entusiasmo y ganas de aprender; a las familias, por su apoyo incondicional; y a todo el equipo del centro, por hacer de nuestro colegio un lugar donde la cultura, la creatividad y el compañerismo se celebran cada día.
¡Felices fiestas y que la ilusión y la unión nos acompañen siempre!