
Contexto: Entorno físico y social del Centro
El centro está en Sorbas municipio de la provincia de Almería, situado en el levante almeriense a 55 km de la capital. Encaramada en una montaña de unos 40 metros de altura rodeada por un barranco llamado “Afa”. Tradicionalmente alfarera, también la agricultura mantiene algo de su importancia, cereales, almendros y olivos se encuentran en sus campos. Actualmente la principal actividad productiva se relaciona con la extracción del yeso y el transporte de este mineral en camiones de las canteras a los puertos cercanos.
Los sorbenses o sorbeños son aproximadamente 2800, disponen de 249.16 km y 38 barriadas. Por tanto, parte de la población atendida por el centro (aprox. 20%), se encuentra dispersa y no tiene fácil acceso a actividades fuera del horario lectivo, tanto organizadas por el centro, como por otras entidades públicas o privadas.
El paro es un factor importante que afecta a la vida del municipio, aproximadamente el 30% de la población en edad de trabajar es demandante de empleo, principalmente del sector servicios y de la construcción.
El municipio cuenta con una Escuela de Educación Infantil, un Instituto de Educación Secundaria en el que nuestro alumnado cursa ESO, Residencia de la 3ª edad y desde el Ayuntamiento se organizan gran cantidad de actividades deportivas.
El centro dispone, dadas sus características, de aula matinal, comedor escolar (a cuyas dependencias asisten también los alumnos/as del IES” Río de Aguas” de la localidad) y de 3 líneas de transporte también compartidas con el IES, por lo que el alumnado usuario del servicio de transporte lo es también de los servicios de aula matinal y comedor.
Ubicación: el C.E.I.P. PADRE GONZALEZ ROS, físicamente se encuentra dividido en dos. La educación primaria al completo se encuentra en la calle Calle Gerona, 2, siendo este el edificio principal y donde se están las instalaciones administrativas del centro (despacho, secretaría, sala de profesores…), así como el comedor escolar. El resto de dependencias están en el centro del pueblo ocupando el antiguo colegio, a unos 800m de distancia. En estas dependencias se encuentra un aula de infantil de cada nivel, dos en planta baja y una en planta primera con sus correspondientes servicios. A demás, recientemente, se dispone de otra aula ubicada en la planta superior, donde anteriormente estaba ubicada la sede del CPR Lusor. Esta circunstancia dificulta las actividades conjuntas de ambas Etapas, así como requiere de una consideración especial para la organización del horario del profesorado que imparte áreas en ambas Etapas y del refuerzo educativo, y de la salida del alumnado cuyos padres tienen hijos/as en ambas Etapas.
El número de alumnos/as atendidos por el centro, ha disminuido en los últimos años, al igual que la población municipal, al aumentar el número de extranjeros que han abandonado la zona debido a la crisis. El número de alumnado inmigrante es aproximadamente del 30% y es frecuente su incorporación una vez iniciado el curso escolar.
Según datos del AGAEVE, el ISC de las familias del centro es medio-bajo y algunas familias se encuentran en situación de riesgo social extremo. Aunque, según los estudios, este dato no parece ser determinante en los resultados académicos del alumnado, si lo unimos al entorno rural, sí son destacables determinados aspectos que afectan al contexto del centro como la inexistencia de tecnologías en algunas familias, la falta de ocio cultural, el escaso valor a la cultura y la educación, la falta de normas básicas de convivencia o habilidades sociales, la falta de interés en actividades educativas que organiza el centro o el AMPA.
No obstante, la mayoría de familias están dispuestas a colaborar con el Centro y tienen disponibilidad para acudir a tutorías u otras actividades que se programen, ya que la mayor parte de las madres no desempeñan un trabajo remunerado fuera de casa. Sin embargo, amén de las actividades de carácter más lúdico, la colaboración en actividades educativas o formativas es pobre.
Hay que tener en cuenta, que contamos con un porcentaje de familias de origen extranjero que desconocen el idioma y que en ocasiones presentan dificultades para realizar determinadas gestiones, es por ello que se colabora muy estrechamente con ellos en los trámites burocráticos al igual que con los Servicios Sociales Comunitarios.
El AMPA no cuenta con un porcentaje alto de socios, aún así es una asociación activa, que está dispuesta a colaborar en cuantas actividades se les solicite desde el centro.
Otro aspecto a destacar que favorece el entorno rural, es el conocimiento de la situación del alumnado, tanto a nivel académico como social y familiar; y las bajas ratios en las aulas.
En general las relaciones con el entorno son fluidas:
- IES Río Aguas: desde el inicio de curso se desarrollan sesiones de trabajo conjuntas para mejorar el tránsito y coordinar el trabajo docente. Además, se está desarrollando el programa Escuela Espacio de Paz en la modalidad intercentros y se programan actividades en las que confluye alumnado de ambos centros.
- Ayuntamiento: el ayuntamiento utiliza las instalaciones del Centro para multitud de actividades por lo que las relaciones son fluidas. También colaboran en la solicitud de actividades culturales y deportivas a la Diputación de las que nuestro alumnado es beneficiario.
- Guadalinfo: se han llevado a cabo algunos talleres de robótica.
- Residencia de la 3ª edad: se organizan actividades de sensibilización para el alumnado.
- Escuela de Educación Infantil: se coordina el tránsito del alumnado.
- Empresas de la zona (alfarerías, panadería, correos…): se les solicita colaboración para visitas del alumnado o difusión de actividades.
El centro cuenta con 15 maestros/as: 3 de Infantil, 6 de Primaria, 1 de Música, 1 de Educación Física, 1 de inglés, 1 de francés, 1 maestra de religión y 1 de P.T., que aunque pertenecen estas dos últimas a la plantilla es compartida con el C.P.R. Lusor y acuden al centro 3 días en semana.
Con respecto al personal no docente, el centro dispone de 1 monitora de apoyo administrativo que asiste dos días a la semana.
Innovación
Nuevas tecnologías en el centro
Contacta
Tenemos abierto nuestro buzón de sugerencias